Calendario de siembra completo – Gracias Naturaleza

Calendario de siembra

Por fin lo he hecho.

He elaborado un calendario de siembra de lo más completo.

Sin contradicciones absurdas (como he visto en tantos otros) y sin ilustraciones complicadas y difíciles de entender.

Al fin y al cabo, este es uno de los artículos más importantes de Gracias Naturaleza.

Así que te aseguro que te será muy útil. 🙂

Me dejo ya de rollos y vamos al lío.

Calendario de siembra para todos los cultivos de tu huerto

Este artículo se divide en 5 secciones diferentes.

Una para cada tipo de cultivo.

Meses en los que sembrar y cosechar tus verduras

Quiero aclarar una cosa.

Por «verdura» nos referimos a casi todo aquello proveniente de la huerta que sea de color verde. Esto incluye hortalizas de hoja (como la acelga), hortalizas de flor (como la coliflor) y hortalizas de tallo (como los espárragos).

Calendario de siembra para verduras y hortalizas de hoja

Ojito porque hay algún detalle importante de conocer.

Por ejemplo, la acelga realmente la puedes plantar todo el año, pero en este calendario de siembra he decido excluir los meses más fríos por las heladas. Realmente esto solo importa si vives en una zona bastante fría.

Algo parecido pasa con la lechuga, que en la práctica se siembra durante todo el año.

Depende de la variedad que elijas.

Además, que no se te olvide que el cultivo de las alcachofas y de los espárragos es bienal. Es decir, tú siembras alcachofas en marzo (por poner un ejemplo) y las cosechas el enero del próximo año NO… ¡del siguiente!

Meses para sembrar y cosechar tus hortalizas de fruto

Aquí abajo puedes ver el calendario de siembra para las hortalizas de fruto. Algunos ejemplos son el tomate, la berenjena, el pimiento y el pepino.

Calendario de siembra y cosecha para cultivos de fruto

Te diré una cosa…

Como puedes ver en la tabla, estos cultivos suelen plantarse una vez pasados los fríos del invierno.

Es bastante simple, ¿o no?

La cuestión es que algunos de ellos se ven beneficiados si les aportas otros cuidados extras, como es el caso al entutorar tomates o entutorar pimientos. Los pimientos son de entutorado opcional porque realmente no son una planta rastrera, pero así evitas que se rompa la planta por su propio peso.

Nota: Existen una enorme cantidad de variedades de hortalizas de fruto, como el tomate canario, con lo que sus meses exactos de siembra pueden presentar algo de variabilidad.

Meses de siembra y cosecha de tubérculos, bulbos y raíces

Si quieres saber la diferencia exacta entre tubérculos, bulbos y raíces, te recomiendo leer mi guía sobre las hortalizas de raíz o sobre los tubérculos.

Dicho esto, aquí tienes el calendario de siembra:

Calendario de meses para sembrar tubérculos, raíces y bulbos

En el caso del cebollino, lo más importante es evitar el calor intenso del verano.

Si vives en un sitio con temperaturas suaves, pues no hace falta tener tanto cuidado.

Al contrario con las patatas… básicamente podrás plantarlas en cuanto pasen las heladas, lo cual tradicionalmente se ha hecho en marzo y en abril.

Y luego está el rábano, al que no le gusta NI el frío, NI el calor. En este caso, el consejo que te puedo dar es que lo plantes unos 2 meses antes de que el tiempo sea muy frío o muy caliente. Esa es la decisión prudente, aunque no es tampoco una ley divina.

Por su lado, la zanahoria es muy rústica. Va bien evitar heladas si vives en un área en la que las temperaturas bajan muchísimo en invierno, pero en la práctica real se plantan casi todo el año.

Calendario de siembra para plantas leguminosas

Las plantas leguminosas tienen un calendario de siembra muy agradecido.

¡Es super ambplio!

Fíjate:

Calendario de siembra para leguminosas

Además, si en tu área el clima es suave también podrías empezar el cultivo de tus garbanzos en otoño. La cuestión es evitar las heladas.

Ese mismo consejo te doy con los guisantes y con las judías.

Si ves que hay riesgo de heladas, mejor siembra a final de verano y ya está.

Mejor época para sembrar hierbas aromáticas

Los meses en los que se recomienda plantar la mayoría de hierbas aromáticas son casi siempre los mismos: primavera, primavera y más primavera.

En algunos casos el calendario se alarga hasta el verano.

Mejor época para plantar y cultivar hierbas aromáticas

Por supuesto, hay excepciones.

Plantas rústicas como el tomillo pueden con todo, y te podrás salir con la tuya sembrando esta aromática resistente durante casi todo el año.

Mira esto, tus plantas te lo agradecerán:

Hey, soy Mario, autor de Gracias Naturaleza.

Tanto si eres principiante como si eres algo experimentado en jardinería u horticultura, NO PUEDES PERDERTE el ebook gratis que tengo a disposición de todos los visitantes de mi blog.

En este ebook, explico en detalle cuáles son los peores errores que puedes cometer al cuidar tus plantas.

Aquí tienes un enlace de descarga:

10 Errores a evitar en tu huerto o jardín.

Un abrazo enorme y hasta la próxima,

-Mario Angulo

¿Y tú qué opinas?

¡Tú opinión me importa! Por favor, escribe tu comentario o duda con claridad y sin errores ortográficos. Procura que mantenga algo de relación con la temática del artículo. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *