Bueno bueno.
Así que quieres comprar frutales.
Pues bien, en esta guía de Gracias Naturaleza te cuento cuáles son los mejores y cómo puedes cuidarlos.
También te daré algún consejillo para seleccionar el mejor vivero (físico u online), y así aumentar tus probabilidades de hacer una buena compra.
¿Suena bien? Pues venga, vamos a ello.
Advertencia: Los precios medios de estos frutales están indicados en euros (€) y se basan en una media aproximada de los rangos típicos en viveros físicos y online al comprar frutales jóvenes de 3 a 5 años. Estos precios pueden variar notablemente.
Limonero, Precio medio: 19 – 30 €

El limonero es un frutal de porte medio proveniente de Asia y famoso por su fresca fragancia.
- Hoja: Perenne o semicaduca en climas fríos.
- Sol o sombra: Pleno sol.
- Suelo o sustrato: pH neutro o ligeramente ácido.
- Clima ideal: Templado, y no tolera las heladas.
- Riego: Abundante durante su crecimiento, fructificación y en verano.
- Abonado: Generalmente durante la primavera. Para saber más, echa un vistazo a mi guía práctica para estimular los frutos en el limonero mediante abonado.
Manzano, Precio medio: 16 – 35 €

El manzano es uno de los frutales con más especies, algunas de ellas completamente diferentes entre sí, con lo que ha ganado gran popularidad con el paso del tiempo.
- Hoja: Caduca.
- Sol o sombra: Sol.
- Suelo o sustrato: Neutro.
- Clima ideal: Varía según la variedad, aunque suele preferir climas templados y puede tolerar heladas no muy intensas o prolongadas.
- Riego: Abundante en su fructificación. ¡Cuidado con regar en exceso en invierno!
- Abonado: De nuevo, se suele abonar durante la primavera.
Melocotonero, Precio medio: 27 – 42 €

El melocotonero es un frutal de lo más curioso. En países de América Latina también es conocido como durazno, y en China se considera como símbolo de la inmortalidad.
- Hoja: Caduca.
- Sol o sombra: Sol.
- Suelo o sustrato: Neutro o ligeramente ácido, y con buen drenaje.
- Clima ideal: Templado.
- Riego: Regular moderado o abundante en zonas secas.
- Abonado: Frecuente en primavera.
Granado, Precio medio: 15 – 27 €

El granado produce unos frutos de color rojo intenso y sabor muy dulce, con lo que son preciados en gastronomía por sus diversas utilidades.
- Hoja: Caduca.
- Sol o sombra: Necesita luz, sobre todo durante la floración, mientras que en sus otras fases no es tan importante.
- Suelo o sustrato: Indiferente.
- Clima ideal: Subtropical o tropical, pero curiosamente aguanta las heladas.
- Riego: Moderado o escaso, es un árbol resistente a las sequías.
- Abonado: Durante la primavera.
Si te interesa información más detallada, échale un ojo a mi guía sobre los cuidados del granado. Te resultará muy útil.
Frambuesa roja, Precio medio: 12 – 16 €

La frambuesa roja es una fruta del bosque popular por su intenso sabor y su facilidad a la hora de ser cultivada incluso por principiantes.
- Hoja: Caduca.
- Sol o sombra: Semisombra.
- Suelo o sustrato: Ligeramente ácido y mejor evitar suelos calcáreos dado que a la frambuesa roja le pueden llevar a enfermar con clorosis, enfermedad común en los frutales.
- Clima ideal: Templados y frescos en invierno.
- Riego: Abundante durante todo el año, aunque evitando los encharcamientos.
- Abonado: Opcional en primavera.
Arándano azul, Precio medio: 11 – 15 €

Para quienes prefieren una planta frutal con frutos un poquito más ácidos que la frambuesa, el arándano azul es una opción genial. Además es una planta hermafrodita y podrá dar fruto por si misma aún teniendo un solo ejemplar.
- Hoja: Caduca.
- Sol o sombra: Semisombra, y cuidado con el sol intenso en verano porque puede quemar a este arbusto frutal.
- Suelo o sustrato: Ligeramente ácidos y con alta densidad en nutrientes.
- Clima ideal: Templado o fresco.
- Riego: Abundante, sobre todo en verano, meses en los que es esencial mantener la humedad, pero de nuevo evitando los encharcamientos.
- Abonado: Opcional en primavera.
Mandarino, Precio medio: 30 – 43 €

El mandarino es un árbol con una fruta deliciosa, nutritiva por su alto contenido en vitamina C y fácil de consumir y cosechar, lo que lo hace una de las mejores especies de frutales que puedes comprar.
- Hoja: Perenne o semicaduca en climas fríos.
- Sol o sombra: Pleno sol.
- Suelo o sustrato: pH neutro o ligeramente ácido, al igual que el limonero.
- Clima ideal: Templado o costero, no resisten bien el frío ni las heladas.
- Riego: Regar más al mandarino cuando de fruta o cuando esté en crecimiento, y por supuesto regar más en verano que durante invierno (riegos moderados).
- Abonado: Al igual que la mayoría de cítricos, suele fertilizarse en primavera.
Almendro, Precio medio: 16 – 32 €

El almendro, famoso por su fruto seco, es también uno de los árboles frutales ornamentales más bonitos por su enorme belleza durante su periodo de floración.
- Hoja: Caduca.
- Sol o sombra: Pleno sol.
- Suelo o sustrato: No es un árbol frutal exigente, y de hecho es capaz de sobrevivir y prosperar en suelos pobres.
- Clima ideal: El almendro requiere inviernos fríos en los que pueda «acumular frío» para poder iniciar debidamente sus procesos posteriores.
- Riego: Abundante en primavera y verano si se quiere mantener un buen rendimiento en la producción de almendras, aunque este frutal resiste las sequías bien… en el sentido de que es capaz de sobrevivir (si bien con menor producción de frutos) periodos de falta de agua.
- Abonado: Opcional.
Higuera, Precio medio: 19 – 28 €

La higuera es de los frutales más apreciados por ser capaz de prosperar en climas áridos, calientes o fríos y en suelos pobres en nutrientes.
- Hoja: Caduca.
- Sol o sombra: A pleno sol.
- Suelo o sustrato: Poco exigente.
- Clima ideal: Mediterráneo.
- Riego: Moderados o escasos, pero regulares, resiste la sequía.
- Abonado: En primavera.
Caqui, Precio medio: 17 – 31 €

El caqui es una fruta de textura relativamente blanda, aunque también existe el persimón, muy parecido en todo excepto en su textura (la cual es más dura en este último).
- Hoja: Caduca.
- Sol o sombra: A pleno sol.
- Suelo o sustrato: Asegura el buen drenaje, evitando suelo arcilloso.
- Clima ideal: Mediterráneo.
- Riego: Regular, manteniendo la humedad, pero evitando encharcamientos.
Aprender más en: Guía para sembrar y plantar caqui.
Consejos para comprar frutales a buen precio y cómo elegir el mejor vivero
Considero que hay 3 factores esenciales a la hora de hacer una buena decisión de compra con tus frutales, aunque realmente estos factores también sirven para comprar cualquier otro tipo de planta.
De hecho, estos factores no solo importan al comprar plantas ya desarrolladas, también son algo a recordar cuando compres semillas, por ejemplo.
Aquí van:
- Reviews y recomendaciones: Esto es lo más importante. Mira las reviews de Google Maps para los viveros físicos que se encuentren en tu zona, y fíjate sobre todo en las negativas, en busca de críticas recurrentes. No te dejes impactar por la presencia de reviews negativas porque SIEMPRE las hay, en todos establecimientos, independientemente de lo bien que lo hagan. La cuestión es comparar entre sí los viveros que te planteas probar para comprar tus frutales, y fijarte en si alguno tiene críticas recurrentes sobre un aspecto determinado (como su atención al cliente, asesoramiento, higiene, etc.).
- Trasparencia: Cuanta más cantidad de información aporte y esté dispuesto a aportar el vendedor, mejor. Puedes comprobar de dónde vienen las plantas que estás comprando o sus semillas, en qué condiciones crecen, cuánta información están dispuestos a ofrecerte sobre las variedades de árboles frutales que venden (porque hay muchas y créeme cuando te digo que esto importa… por ejemplo algunas variedades del mismo frutal son autopolinizantes o autofértiles, mientras que otras necesitan de polinización cruzada para dar buenos frutos).
- Precios: Por último, y en este caso SÍ QUE ES lo menos importante, hay que considerar el precio. Obviamente, cuanto más barato mejor – pero a la hora de comprar frutales no conviene ir solo a lo barato. Resulta que lo barato sale caro, y pagar un plus por la seguridad de que compras algo bueno puede valer mucho la pena, sobre todo por la paz mental que te da.
Otras 4 preguntas muy frecuentes sobre frutales
Aquí abajo te contesto a otras preguntas que son súper frecuentes en lo relativo a la compra de frutales y sus cuidados.
Has de saber que existen muchos tipos de frutales diferentes, y que la respuesta exacta a estas preguntas podrá variar según hablemos de un tipo o de otro.
1. ¿Qué cuidados necesitan los árboles frutales?
Los cuidados varían muchos según el tipo de árbol del que hablemos.
Pero hay elementos comunes.
Por ejemplo, está el factor «suelo» o «sustrato». En este sentido, se ha de comprobar si al frutal le van mejor los suelos ácidos (pH por debajo de 7), alcalinos (pH por encima de 7) o neutros (pH aproximadamente de 7).
También es útil saber si el frutal necesita de un buen drenaje, lo cual es frecuente en frutales de secano que odian los encharcamientos.
En este caso te irá bien utilizar sustratos universales o algo arenosos (que tienen buen drenaje), y sobre todo has de evitar los sustratos arcillosos porque retinen agua… y por tanto su capacidad de drenaje es pésimo.
Por otro lado, esta el cuidado imprescindible del riego.
El riego tiene truco, y la gestión hídrica importa, porque no basta con regar lo máximo posible y ya… dicha práctica podría de hecho favorecer el desarrollo de hongos, causar gomosis en tus frutales, así como asfixia en su sistema radicular. ¡Nada bueno!
2. ¿Cómo trasplantar frutales de una maceta a otra?
El trasplante de frutales se ha de hacer cuando el árbol no esté en fase vegetativa, lo que significa que generalmente se trasplanta a finales del invierno cuando este aún no han brotado.
Selecciona una maceta de al menos 20 litros de capacidad y con agujeros de drenaje.
¿Qué sustrato a elegir?
Aquí la cosa se complica, porque depende del frutal.
Pero a menudo se utilizan mezclas con fibra de coco, humus de lombriz y sustrato universal.
Coloca una capa de piedras medianas en la base de la maceta (estas sirven para dar peso a la maceta y evitar que la tumbe el viento, así como para favorecer el drenaje) y entonces añade el sustrato que has mezclado a la maceta, retira el frutal de su antigua maceta y colócalo en la nueva.
Un buen consejo es soltar manualmente las raíces del fondo de la maceta, de manera que cuelguen rectas, antes de colocar el frutal en su nueva maceta, para evitar la espiralización radicular. ¡Hazlo con delicadeza!
3. ¿Cómo plantar un frutal desde cero?
Plantar – o mejor dicho, sembrar – un frutal desde cero no tiene nada que ver con comprar un frutal joven que ya tiene unos años y simplemente cuidarlo.
Es una experiencia muy diferente.
Y existen MUCHOS métodos diferentes para plantar un árbol.
La verdad es que es un tema divertido. Cada poco sale alguien que se ha inventado un nuevo método. En este sentido, yo prefiero no darte ninguna recomendación sobre cómo sembrar un árbol sin saber cuáles son tus objetivos ni tu situación. Lo siento.
Pero quizá en otros artículos de este blog, Gracias Naturaleza, encuentres lo que buscas.
4. ¿Qué tipos de frutales existen?
En términos prácticos, los frutales suelen distinguirse entre aquellos de frutos secos o tiernos.
También pueden ser de pepita o de hueso.
Por otro lado, están los famosos cítricos, que suelen ser de hoja perenne.
Por supuesto, también existen los frutales tropicales y otras especies exóticas.
Estos últimos cada vez son más comunes, y la verdad es que es divertido aprender sobre frutales de todo tipo. Yo mismo investigué recientemente y aprendí sobre los árboles frutales de Ecuador.
Además, también hay arbustos que dan frutos, como es el caso del arándano y similares.
Está realmente bien incorporar estas especies en tu huerto, jardín o bosque comestible.
Conclusión sobre los mejores frutales que puedes comprar
En conclusión, queda clara la fantástica variedad de frutales a tu disposición para comprar y cultivar.
Desde cítricos hasta frutales de fruto seco, de fruto tierno, de hueso, de pepita, cítricos, de frutos del bosque, frutales de tamaño enano o semienanos, etc.
La lista es interminable, con lo que seguro que encuentras frutales perfectos para ti tu situación.
¡No caigas en estos errores!
Vamos a ver. Si has llegado al final de este artículo, es porque DE VERDAD te importa la salud de tus frutales.
Pues bien, en ese caso, no puedes perderte mi ebook gratuito sobre los peores errores a evitar en tu huerto, jardín o incluso en tus plantas de interior.
Aquí tienes el enlace de descarga:
10 Errores a evitar en tu huerto o jardín.
¡Te prometo que te será super útil!
Un abrazo enorme y hasta la próxima,
-Mario Angulo

Hola, me llamo Mario y soy un entusiasta de la jardinería y horticultura. También me encantan los animales y el aire libre. Como creador de Gracias Naturaleza, te ayudo a tomarte un descanso del mundo moderno, para vivir una vida más natural y en definitiva más feliz.
Es sorprendente como unas semillas nos pueden devolver la ilusión de cuando niños.
Puede que suene cursi, pero mi terapia principal hace unos 10 años es sembrar, plantar y cuidar.
Divina naturaleza.
Nos proporciona en cantidad suficiente semillas para que nadie, pero nadie pasase hambre.
Pero claro… vinieron los politicos y las multinacionales, y se encargaron que sí lo pasaran.
Guardad semillas… y cultivad.
¡No es nada cursi! El contacto con la naturaleza es IMPORTANTÍSIMO en nuestra vida y salud, y es una pena que no se hable más de ello. De hecho, esa es la razón por la que me esfuerzo tanto en este blog, Gracias Naturaleza.
Buen artículo sobre los frutales me ha venido muy bien leerlos, siempre se aprenden cosas que no sabíamos.
Muchísimas gracias Jesús, efectivamente aquí estamos todos siempre aprendiendo. Un saludo.