¿Quieres entutorar y podar calabacín? Sigue estos 5 pasos

Entutorar y poda del calabacín

Voy con una pregunta importante…

¿Merece la pena entutorar a tu calabacín?

Pues mira, la respuesta es un rotundo , porque el entutorado del calabacín tiene MUCHAS ventajas:

  1. A las plantas les da más el sol.
  2. Corren menos riesgo de pudriciones.
  3. Utilizan su energía de modo más eficiente.
  4. Pueden convivir más calabacines en menos espacio.

Y de hecho, es un proceso super fácil. 🙂

Tan fácil que no te costará más de 5 minutos.

Así que venga, vamos al lío.

1. Reúne los materiales necesarios

Para entutorar calabacines, necesitas estos materiales:

  1. Una varilla de metal corrugado.
  2. Una cuerda fina con la que atar el calabacín.
  3. Un cuchillo o cútter con el que podar el calabacín (paso previo al enturado).

La varilla deberá ser tan alta como sea necesario, pero generalmente con una varilla de un metro no tendrás problemas.

Asimismo, te recuerdo que la herramienta que uses para cortar (bien sea un cuchillo o un cútter), tiene que estar completamente desinfectada. De lo contrario, podrás transmitir enfermedades a tus calabacines.

2. Decide en qué dirección entutorar tu calabacín

Si tus calabacines ya están algo creciditos, notarás que estos tienen una dirección hacia la que se caen para reposarse en el suelo. Es decir, son plantas que no crecen verticales (de ahí la necesidad de entutorarlas).

Pues bien, esto es crucial.

Tendrás que entutorarlas en la dirección contraria en la que la planta crece.

Decide en que dirección enturar el calabacín según hacia donde repose en la tierra
Si prestas atención, verás como tu calabacín tiene una dirección en la cual prefiere crecer. Tú tienes que ser duro y obligarle a enderezarse, sujetando la planta en la dirección opuesta, de modo que se quede más o menos recta.

Es decir, si una planta de calabacín muestra una tendencia de posarse hacia la izquierda (por poner un ejemplo), tendrás que clavar la varilla corrugada a la que atarás el calabacín en la lado derecho del tallo de este.

De esta manera, cuando lo sujetes y acerques a la varilla para poder atarlo, todo el tallo del calabacín quedará recto, con una dirección perpendicular al suelo.

3. Antes de entutorar, poda el calabacín

La poda siempre es un recurso empleado en diferentes tipos de cultivos debido a que permite revitalizar las plantas.

Eso es aún más importante en el caso del calabacín, porque esta planta genera hojas de grandísimo tamaño que se quedan colocadas abajo del todo, tapadas por otras hojas, de manera que no les da casi la luz del sol.

Este tipo de hojas viejas no realizan la fotosíntesis de manera eficaz, y como molestan por su gran voluminosidad, suelen podarse antes de proceder al entutorado.

Entutorar y podar los elementos no productivos del calabacín promueve una cosecha más productiva
Existen numerosos elementos que absorben nutrientes pero no aportan mucho a la planta; tales como frutos (calabacines) que no han prosperado, hojas de la parte de abajo de la planta que no reciben luz, y flores masculinas secas.

¿A qué distancia del tallo tienes que cortar estas hojas viejas?

Pues a unos 2 centímetros, o lo que viene a ser lo mismo, a un dedo.

Así haces más fácil el entutorado y planta no pierde recursos alimentando hojas inútiles. Además, los calabacines ocuparán menos espacio y podrán convivir mejor en espacios pequeños.

Tipos de podas del calabacín

Existen diferentes elementos que suelen ser podados en el caso del calabacín:

  1. Frutos: Es de vital importancia quitar cualquier clase de fruto que no esté en buenas condiciones. Esto permitirá que no se dañen el resto de los frutos y crezcan de manera saludable. Por ejemplo, a veces los primeros frutos del calabacín se secan, y es mejor quitarlos.
  2. Hojas: Siempre irá bien que elimines todas las hojas que estén más viejas y que están ubicadas en la parte inferior de la planta. A veces tienen un color verde más oscuro que las de arriba (las más jóvenes). Esto permitirá que la planta se renueve con mayor vigor y tendrá un aspecto más rejuvenecido.
  3. Flores masculinas secas: Las flores masculinas del calabacín que ya se hayan secado no cumplen ninguna función, con lo que de nuevo puedes podar estos brotes, y así la planta utilizará toda su energía, agua y minerales en áreas más productivas.
Las hojas marchitas y viejas del calabacín se podan antes de entutorar
Las hojas del calabacín más viejas son las que están en la parte de abajo. Estas suelen recibir menos luz y presentar tonalidades verdes más oscuras. Son las que se podan.

También te digo que a veces va bien efectuar un tratamiento para prevenir la aparición de hongos tras realizar la poda.

En el mercado existen fungicidas ecológicos de excelente calidad y a un coste reducido que permitirán mantener los calabacines en perfectas condiciones.

Generalmente, esto no es necesario… si antes de podar has desinfectado bien tus herramientas.

4. Inserta el palo o la vara corrugada en la tierra a cierta distancia del tallo

El siguiente paso es tremendamente sencillo.

Tienes que coger la vara de metal corrugada y clavarla en el suelo a unos 10 o 15 centímetros del tallo del calabacín.

Ya sabes donde clavarlo. En la dirección contraria en la que la planta cae.

Este tipo de material (metálico) es el más aconsejado simplemente porque aguanta más que la madera, y además tampoco es caro ni difícil de conseguir.

Entutorado del calabacín en el huerto con sus flores y hojas recién podadas
La guía tiene que colocarse a cierta distancia de la planta del calabacín para poder entutorar bien, porque sino puedes dañar el tallo o las raíces de la planta, y eso es lo último que quieres.

5. Sujeta el calabacín en su posición definitiva y átalo

Una vez tengas el palo o la vara de metal corrugada clavada en la tierra, tienes que DELICADAMENTE sujetar tu calabacín del tallo y erguirlo hasta que este adquiera una posición vertical.

Manteniendo a la planta de calabacín en esa «postura», coge la cuerda fina y procede a atar suavemente el calabacín y la vara de metal corrugada.

No tienen que quedar pegadas.

Tienen que mantener un poco de distancia.

Con lo que tampoco es necesario que sea un nudo muy fuerte, ni que esté a tensión. Lo que sí te aconsejo es que no te conformes con usar una cuerda en la base del tallo. Es mejor usar una arriba y otra abajo, así la planta queda más sujeta en su entutorado.

Nudos con cuerdas para atar y entutorar el tallo del calabacín
Como ves, el objetivo de estas sujeciones es que el tallo central del calabacín quede bien recto.

¡Y ya tienes entutorados los calabacines!

¿Ves qué fácil?

Realmente, esta hortaliza es muy sencillita de entutorar, más que nada porque solo hay un método para ello… mientras que a la hora de entutorar tomateras, hay tantos métodos que resulta un verdadero lío.

Por otro lado, el entutorado de los pimientos es bastante más sencillo, y entutorar pepinos es casi casi tan fácil como calabacines.

Ventajas de la poda previa al entutorado

La poda tiene múltiples ventajas, entre las que destacan las siguientes:

  1. Mejora la aireación de la planta.
  2. Facilita su crecimiento.
  3. Disminuye la probabilidad de que se desarrollen plagas y enfermedades.

¿Cuándo hay que efectuar la poda del calabacín?

La época para efectuar la poda del calabacín dependerá de la variedad de la planta. Realmente, no es algo muy preciso. Suele venir bien podar justo antes de entutorar los calabacines para colocarlos en una posición vertical.

Los brotes hay que podarlos cuanto antes porque se evitará tener pérdidas importantes de la planta y generar posibles desequilibrios fisiológicos.

En cuanto al tiempo, es preferible hacer la poda por la mañana temprano que por la tarde, para que el proceso de cicatrización sea más efectivo.

Consejos extra para entutorar calabacines

Por último, estas son algunas consideraciones más que te doy para que tu entutorado sea exitoso:

  1. Visualizar el tamaño de la planta que se desea entutorar.
  2. En relación a sus dimensiones se deberá elegir el tutor adecuado.
  3. El tutor debe ser de metal o madera y deberá ser más alto que la planta.

Por último, se debe considerar que el tutor deberá tener las dimensiones adecuadas, debido a que crecerá y si no es el idóneo no cumplirá su función correctamente porque la planta lo sobrepasará.

Una pregunta rápida:

¿Cómo de en serio te tomas tú el cultivo de hortalizas?

Si la respuesta es nada en serio… entonces, no tengo nada que ofrecerte.

Pero si quieres hacerlo lo mejor posible, te invito a descargar gratis mi ebook visual sobre los 10 errores que debes evitar en tu huerto o jardín. Haz click en el enlace verde y podrás descargarlo ahora mismo.

Un abrazo enorme y hasta la próxima,

-Mario Angulo

¿Y tú qué opinas?

¡Tú opinión me importa! Por favor, escribe tu comentario o duda con claridad y sin errores ortográficos. Procura que mantenga algo de relación con la temática del artículo. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *