Cómo ENTUTORAR TOMATES: Guía con todos los métodos

Entutorar tomates

Ya lo sabes, ¿verdad?

Sabes que entutorar tomates es algo importante.

Ahorras espacio, aumentas la cosecha y evitas plagas de bichos como babosas.

La cuestión es…

¿Cómo se hace? ¿Qué sistemas hay? ¿Qué materiales necesitas? ¿Cuál método es el mejor para ti?

Entiendo que tengas muchas dudas, pero no te preocupes porque en esta guía útil de Gracias Naturaleza te cuento todo sobre este tema desde cero, así que venga, vamos a ello.

¿Cómo guiar tomates debidamente?

Para entutorar o guiar tus tomates es necesario clavar los tutores en la parte trasera de cada plantón. Esta acción debe realizarse cuando la planta ya mida un palmo y presente sus características ramas de enredadera.

También, RECUERDA esto:

Los tutores empleados deben ser sólidos estructuralmente hablando y estar limpios.

Recuerda que cargarán bastante peso cuando la planta crezca.

Ahora sí que sí, ya paso a contarte todas las formas que hay para entutorar tomates.

Existen diversos tipos de tutores que puedes emplear en esta tarea:

Entutorar tomates con un elemento vertical

Entutorar tomates en el huerto

Este es la forma más obvia, la más fácil, y la que seguro que ya conocías. Por eso te la cuento la primera de todas y me la quito de encima.

Verás, la realidad es que a continuación yo te contaré métodos de entutorado más o menos complejos, pero probablemente si no quieres complicarte la vida, pues puedes utilizar un palo vertical de 2 ó 3 metros o una caña, clavarlo en el suelo y ya está.

Pero no te olvides de esto…

Tendrás que fijar las tomateras a la guía, con una pequeña cuerda, y sin hacer demasiada presión para no constreñir el flujo de savia en la planta.

  • Esto también lo puedes hacer con bridas de plástico, aunque una cuerda de material natural creo que es mejor en un huerto porque cuando ya no la uses se descompondrá naturalmente en la tierra.
  • También puedes utilizar cintas de sacos de basura, que son mucho más fuertes de lo que parecen.
  • Lo más importante es no apretar mucho la tomatera, porque si le generas heridas estas pueden infectarse por múltiples microorganismos y acabar matando a la planta.

Si te saltas este paso, la estructura cederá.

O sea, que tendrás problemas. Es un error grandísimo que no debes cometer.

Y por cierto, para celebrar los ya más de 81.000 seguidores de este blog, he decidido que mi ebook (sobre 10 terribles errores a evitar en tus plantas) a partir de ahora es gratis. 🌱🌱🌱




Guiar tomates con un alambrado horizontal

Alambrado horizontal sobre cañas como guía para tomates cherry

Este método parte del «elemento vertical» previo que ya te he contado.

Consiste en atar alambres de palo a palo (que tendrían que estar colocados a unos 3 metros de distancia entre sí).

También puedes utilizar cuerdas de material natural.

¿Y qué distancia tendría que haber vertical entre alambre y alambre?

Generalmente, se recomienda que no haya mucha distancia, así que unos 20 centímetros está bien. De esta manera, no hay grandes espacios en los que las tomateras no puedan agarrase a nada.

Entutorar con cuerdas y palos en forma de trípodes, pirámides o tipis

Trípodes, pirámides o tipis con cuerdas y palos para entutorar tomates

Entutorar tomates con palos y cuerdas es un proceso rápido y sencillo. La estructura que debe crearse es muy fácil de preparar. Visualiza un trípode o una pirámide. Eso es lo que has de conseguir.

Para ello se necesitan los siguientes materiales:

  1. Palos de madera largos, de unos 2 metros cada uno
  2. Cuerdas para atar los palos entre sí
  3. Algún material para fijar las tomateras a las guías

Para crear esta estructura simplemente tendrás que colocar los 3 palos en forma de pirámide, y atarlos por arriba.

Ojo porque la base tiene que ser ancha. Si no, la estructura no resistirá bien al viento.

Entutorar tomates con alambres o hilos colgantes desde una pérgola

Esta se trata de una variante del método que te acabo de contar arriba, y es que en efecto hay muchas formas diferentes para entutorar todo tipo de hortalizas, pues este sistema también funciona para entutorar pepinos, judías y demás. Aunque entutorar calabacín sí que es un poco diferente.

Te lo recomiendo si no vives en una zona con mucho viento.

Para crear la estructura, lo primero que tienes que hacer es cruzar 2 palos y atarlos en la parte superior. Es decir, en vez de usar 3 palos y hacer una pirámide, usas 2 y haces un triángulo.

Cada 1,5 ó 2 metros debe repetirse esta estructura triangular.

A continuación, se deben colocar los otros palos (o hierros) en la parte superior de todos los palos atados previamente en forma triangular, para dar unión a toda la estructura. Quedará como una tienda de campaña tradicional.

Desde estos palos colocados arriba de toda la estructura, se atan con un lazo cuerdas finas blancas de la longitud que se necesite y se dejan colgando.

En el extremo inferior, tienes que:

  1. Hacer un nudo apretado en la punta.
  2. Hacer un nudo NO apretado unos 8 centímetros más arriba, que quede como un círculo.
  3. Rodear la cuerda en torno al tallo del tomate con gran holgura (para que tenga espacio cuando crezca).
  4. Meter el nudo apretado de la punta por el círculo a los 8 centímetros.
  5. Ahora sí, cerrar el nudo y ya estaría la cuerda unida a la tomatera.

Las tomateras se enredan en las cuerdas y crecerán bien guiadas. ¿Qué pasa si alcanzan la parte superior? Continuarán su crecimiento horizontalmente, así que no hay problema.

Con varillas de hierro o mallas de hierro

Mallas de hierro para hortalizas

Una de las formas más sencillas de entutorar tomateras es atar la planta a una varilla de metal, generalmente de hierro y de manera vertical (perpendicular a la tierra). También sirven mallas de varillas de hierro.

Sí, está es una variante del sistema vertical.

Pero te quiero hacer un apunte:

Ese palo de hierro debe estar bien enterrado en la tierra para poder soportar el peso de la tomatera cuando crezca y de sus frutos.

Es un elemento con bastante peso, y el tomate cuando crezca le añadirá aún más peso, así que asegúrate de que su fijación es muy buena.

Además, si vives en un clima MUY cálido, que alcance más de los 40º C de manera sostenida en verano, el metal podría almacenar el calor y dañar a tus tomateras.

Es raro que ocurra, pero te lo digo porque quizá en tu caso sea mejor utilizar cañas o madera.

La ventaja del metal, por supuesto, es que dura toda una vida. No tendrás que recambiar los tutores cada año.

Entutorar tomates con cañas o maderos en enrejado

Enrejado de maderos como tutor de tomates

En este caso el procedimiento de entutorado consiste en clavar profundamente las cañas en la tierra donde se encuentran las tomateras.

Dos de las cañas se colocan en paralelo y la tercera se coloca en horizontal superponiéndola a las anteriores.

De esta forma, se crea una especie de enrejado donde las tomateras quedan bien agarradas.

Vallado utilizando mallas o redes tensas

Mallas o redes tensas de plástico para el entutorado de hortalizas

Las mallas pueden emplearse para entutorar diferentes tipos de hortalizas.

Te recomiendo usar mallas con agujeros grandes, mínimo de 10 x 10 centímetros.

Para realizar este método también necesitarás partir de una serie de palos de madera (u otros elementos verticales como varas de hierro o acero) de 2 metros de altura colocados a 2 ó 3 metros entre ti. Esta es la estructura también necesaria de base para el alambrado horizontal.

No se necesitan cañas ni cuerdas adicionales ya que la malla proporciona los resultados esperados.

Es decir, en vez de usar el alambrado horizontal, instalas una malla como si estuvieras cercando una finca.

¡Requiere bastante menos trabajo por tu parte!

Este tipo de mallas están formadas por cuadrados y deben colocarse pegados al lugar donde se encuentra la tomatera.

Por último, recuerda que la malla tiene que quedar tensa y no laxa…

A medida que los frutos del tomate crecen puede ser necesario el uso de clips para sujetar las ramas a los nudos de la malla y evitar que el peso doble la malla.

Entutorar tomates en macetas o en invernadero

Entutorado de hortalizas de fruto en maceta o invernadero

El entutorado en macetas o en invernadero es igual que el empleado en tierra.

Pueden utilizarse cañas, mallas o palos para mantener los cultivos en posición vertical. En este caso el tutor puede colocarse dentro de la maceta o detrás de la misma.

También te diré que suele ser en invernaderos donde se opta bastante por la opción de entutorar tomates con alambres colgantes. Lógicamente, en un invernadero tus cultivos están protegidos de las corrientes de aire, y es que el viento fuerte es el mayor enemigo del entutorado de hortalizas mediante alambres.

Ten en cuenta que en ese tipo de sistema el viento fuerte hará que tus tomates se muevan, se coquen entre sí, se creen heridas, se caigan al suelo, etc.

También puedes utilizar una jaula

Jaula de entutorado de tomates

Las jaulas que se usan para enturar suelen tener dos posibles formas, cilíndricas o cuadradas. Se colocan con la tomatera «dentro», como si estuviera prisionera.

A la hora de comprar una jaula, tienes que asegurarte de que tenga cierta consistencia y solidez estructural para aguantar el peso de la tomatera. También puedes fabricar tú una jaula de entutorado a tu medida.

¿Cuándo poner tutores a los tomates?

El entutorado puede realizarse cuando la planta ha desarrollado su forma característica de enredadera o incluso antes de colocar los plantones si piensas comprarlos ya crecidos.

Es tu decisión.

Cañas listas para atar y entutorar en extensión agrícola

En mi opinión, disponer en el terreno de los tutores antes de las tomateras puede ser más sencillo que cuando la planta ya se encuentra en crecimiento.

¡Pero tampoco es algo imprescindible!

Más que nada lo IMPORTANTE es no olvidarte de poner un buen tutor, porque de verdad te digo que es un asunto muchas veces ignorado.

Aquí abajo te repaso el por qué es útil entutorar tus tomateras.

¿Por qué es necesario entutorar tus tomateras?

Supongo que estás de acuerdo…

El cultivo del tomate es uno de los más populares.

Y resulta que también es uno de los más sencillos en todo el huerto. Es una hortaliza que no requiere de gran espacio para crecer ni precisa de muchos cuidados.

Únicamente es necesario que el tomate disponga riego adecuado, de sol, y que estén correctamente entutorados.

Entutorar tomates es la técnica usada para guiar su crecimiento.

En el caso de los tomates es fundamental realizar esta acción, ya que de esta forma se evita que la planta se rompa cuando comienza a dar frutos.

Además, mediante el entutorado podrás ahorrar espacio.

Como ves, hay muchas técnicas para entutorar tomates, ¡seguro que alguna de ellas es tu favorita!

Funciones y beneficios de las guías

Las guías o tutores empleadas para entutorar tomates tienen una doble función.

  1. Por un lado, permiten que la tomatera, planta rastrera, crezca en vertical con respecto al suelo (así se evita que algunas plagas arruinen la cosecha).
  2. Por otro lado, entutorar tomates permite sacar más rendimiento a tu huerto puesto que optimizas mucho mejor el espacio.
  3. Al hacer que las tomateras trepen por la estructura creada con los tutores se aprovecha el espacio vertical haciendo posible disponer de más terreno para la plantación de otras especies.
  4. Una tomatera bien entutorada es más fácil de manejar que una que no, así que por razones prácticas, aunque esta hortaliza naturalmente sea rastrera, en el huerto se suelen usar guías.

En el caso de los tomates pera o tomates cherry viene bien asegurarse de que se utiliza un tutor con altura algo superior a los dos metros.

Además, es bastante obvio, pero te lo diré igualmente…

Los tutores facilitan también la recogida de los frutos ya que los frutos están situados más lejos del suelo, por lo que implica menos esfuerzo su recolección.

Casi nadie piensa en la cosecha antes de haber sembrado, pero créeme si te digo que tener un poco de previsión a largo plazo es útil en esto de los tomates, y en la horticultura en general.

Conclusiones sobre el correcto entutorado de los tomates en el huerto

En conclusión, ahora ya sabes cómo se entutorar esta popular hortaliza de fruto que es el tomate, y por qué es tan importante llevar a cabo la tarea.

Es fácil, así que como siempre, yo te recomiendo no procrastinar.

Al fin y al cabo, las cosas que hay que hacer cuanto antes se hagan mejor. O al menos eso es lo que yo he aprendido. 🙂

Una pregunta rápida:

¿Cómo de en serio te tomas tú el cultivo de hortalizas?

Si la respuesta es nada en serio… entonces, no tengo nada que ofrecerte.

Pero si quieres hacerlo lo mejor posible, te invito a descargar gratis mi ebook visual sobre los 10 errores que debes evitar en tu huerto o jardín. Haz click en el enlace verde y podrás descargarlo ahora mismo.

Un abrazo enorme y hasta la próxima,

-Mario Angulo

¿Y tú qué opinas?

¡Tú opinión me importa! Por favor, escribe tu comentario o duda con claridad y sin errores ortográficos. Procura que mantenga algo de relación con la temática del artículo. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *