Así que vas con prisa…
Y no quieres esperar eternamente para ver crecer a un árbol.
Lo entiendo. 🙂
Comprendo que puedas tener buenos motivos para buscar árboles de crecimiento rápido.
Muchos de ellos necesitan gran cantidad de agua, pero también los hay que no necesitan mucha para crecer a buen ritmo.
En este artículo te doy una completa lista con árboles de este tipo y con características de lo más variadas.
Seguro que encuentras el que estás buscando.
Tipa o palo rosa

La tipa o palo rosa (Tipuana tipu) es un árbol de crecimiento muy rápido que puede alcanzar hasta los 18 metros de altura.
Tiene una copa con forma de parasol que proporciona una gran sombra y ofrece una abundante y hermosa floración de un brillante color amarillo anaranjado.
Resiste las heladas débiles hasta 5 grados bajo cero siempre que no sean muy prolongadas. Es un árbol que no requiere mucho riego, su rango óptimo de precipitaciones está entre los 600 y 900 mm anuales.
Sisu o palo rosa de la India

El sisu o palo rosa de la India (Dalbergia sissoo) es un árbol de hoja siempre verde, que puede alcanzar hasta los 20 metros de altura, con un ritmo de crecimiento alto.
Es muy utilizado para dar sombra en sus calurosas zonas de origen como la India y Pakistán.
Soporta muy bien el calor, pero no tanto el frío, que no debe ser ni intenso ni duradero. Es resistente a las sequías, siempre que no superen los dos o tres meses.
Palo Verde o espino de Jerusalén

El palo verde o espino de Jerusalén (Parkinsonia aculeata) es un pequeño árbol espinoso que crece rápido y puede alcanzar hasta los 7 metros de altura.
Tiene una corteza de color verde y una copa aparasolada formada por ramillas colgantes que proporciona una gran sombra. Además, su floración resulta muy llamativa con abundantes florecillas amarillas y manchitas de color púrpura.
Necesita una exposición a pleno sol, admitiendo muchos tipos de suelo.
Es muy resistente a la sequía, a vientos fuertes, y a plagas y enfermedades.
Casuarina cola de caballo o pino australiano

La casuarina cola de caballo o pino australiano (Casuarina equisetifolia) es un árbol que puede alcanzar hasta los 30 metros de altura, a un ritmo de unos 30 cm al año.
A pesar de ese nombre común, no pertenece a la familia de los pinos y ni siquiera es una conífera.
Fija el nitrógeno de la atmósfera a la tierra, gracias a su simbiosis con la bacteria Frankia. Pero no se puede puede plantar nada cerca de él, porque produce un compuesto bioquímico que inhibe el crecimiento de otras plantas (alelopatía).
Es propia de climas áridos y semiáridos. Soporta heladas ligeras y resiste vientos fuertes. Puede prosperar en suelos pobres. Soporta bien la salinidad tanto del terreno como la ambiental en las cercanías del mar.
Tulípero o árbol de las tulipas

El tulípero o árbol de las tulipas (Liriodendron tulipifera) crece normalmente hasta los 30 metros de altura con un ritmo de crecimiento realmente rápido.
Sus hojas son lobuladas con una forma de tulipa muy peculiar, no parecida a la de ninguna otra especie de árbol. No soporta ni las temperaturas muy altas ni la sequía. Necesita altas cantidades de agua. El suelo debe ser profundo, suelto y rico en nutrientes.
Arce plateado o arce del azúcar

El arce plateado o arce del azúcar (Acer saccharinum) es un árbol originario de Norteamérica, que alcanza un altura entre los 20 y los 30 metros a un ritmo realmente rápido.
Sus hojas, palmeadas y lobuladas como las de otros arces, son de tamaño grande con lóbulos muy agudos y profundas muescas, de color verde brillante en el haz y plateado en el envés.
Prefiere los climas fríos aunque se adapta a zonas más calurosas. Admite muchos tipos de suelo si hay buen drenaje. Tolera la contaminación de las ciudades y es muy resistente al ataque de plagas.
Fresno de flor

El fresno de flor (Fraxinus ornus) es un árbol originario de la zona mediterránea que alcanza los 10 metros de altura a un ritmo de unos 40 cm al año.
Tiene una floración muy llamativa con inflorescencias paniculares de aromáticas flores de un color blanco cremoso.
Prefiere climas templados pero soporta heladas hasta los 18 grados bajo cero. El terreno debe ser rico en materia orgánica y necesita riegos regulares que mantengan la humedad en el suelo.
Chopo lombardo

El chopo lombardo (Populus nigra Italica) es un árbol de crecimiento muy rápido, con una forma columnar que puede alcanzar una altura de 25 a 30 metros.
Es capaz de prosperar en suelos pobres y tolera bien la contaminación urbana.
Soporta heladas de hasta los 24 grados bajo cero y es muy resistente al viento, pero no resiste la sequía intensa.
Las semillas del chopo lombardo son de aspecto lanoso y muy abundantes. Los ejemplares masculinos no producen semillas, por lo que con ellos, te ahorrarás el trabajo de limpieza.
Abedul

El abedul (Betula pendula) es un árbol de rápido crecimiento en sus primeros años de vida, hasta un metro anual, que puede alcanzar hasta los 30 metros de altura.
Su tronco es muy característico por su color blanquecino con manchas negras.
Tiene bastante necesidad de agua, pero el terreno debe tener buen drenaje para no quedar encharcado. El suelo debe ser fértil y ligeramente ácido.
No tolera las podas severas, solo las podas de mantenimiento para eliminar ramas secas o enfermas.
Roble rojo o roble americano

El roble rojo o roble americano (Quercus rubra) es un árbol de la familia de los Quercus, de crecimiento rápido, con menos requerimientos de agua y nutrientes que otras especies de roble.
Crece a un ritmo de más del doble que el de los robles europeos.
También es más resistente que ellos a las sequias y tolera bien el calor, aunque prefiere zonas de clima templado. Su necesidad de agua es media y el suelo debe ser profundo, suelto y fértil.
Sauce blanco

El sauce blanco (Salix alba) es un árbol de crecimiento rápido que puede alcanzar hasta los 25 metros de altura.
Se distingue del resto de tipos de sauce por el color blanco y sedoso del envés de sus hojas.
Prefiere lugares húmedos como las riberas de ríos. Es indiferente al tipo de suelo, pero debe ser fértil. Resiste tanto el calor como el frío, con heladas hasta 20 grados bajo cero.
Aliso negro

El aliso negro (Alnus glutinosa) es un árbol de mediano tamaño y de crecimiento muy rápido, que puede alcanzar hasta 25 metros de altura.
Es de hoja caduca, pero lo curioso de este árbol es que sus hojas permanecen verdes hasta su caída otoñal.
Resistente al frío, hasta 17 grados bajo cero. Su hábitat preferido es en suelos húmedos, como riberas de ríos o lagos.
Gracias a su asociación con la bacteria fijadora de nitrógeno Frankia alni, es capaz de prosperar en suelos pobres en nutrientes.
Kiri o árbol de la emperatriz

El kiri o árbol de la emperatriz (Paulownia tomentosa) es un hermoso árbol de crecimiento muy rápido, muy ornamental y con un gran valor ambiental.
Sus grandes hojas capturan una gran cantidad de dióxido de carbono. Tiene una floración muy abundante con racimos de flores con forma de trompeta, color malva y olor a vainilla.
Prefiere un clima templado, pero soporta muy bien el frío.
También destaca por su resistencia a las enfermedades.
Castaño de Indias

El castaño de Indias (Aesculus hippocastanum) es un árbol de crecimiento rápido que puede alcanzar los 30 metros de altura, con una velocidad de crecimiento de unos 40 a 50 cm al año. Resulta muy ornamental por sus grandes flores en forma de cono erecto.
Tiene un gran porte, por lo que no es adecuado para jardines pequeños.
Además, no le gustan los climas demasiado calurosos. Es muy resistente a las heladas invernales. En cuanto al suelo, requiere que sea fértil.
Catalpa norteña

La catalpa norteña (Catalpa speciosa) es un árbol de tamaño mediano que puede crecer hasta los 20 metros a un ritmo rápido, si no le escasea el agua.
Las hojas son grandes con forma acorazonada, como las de su pariente sureña, la catalpa común (Catalpa bignonioides), pero se diferencia de ella en las panículas florales (dato), con flores más grandes en menor cantidad.
Prefiere una ubicación soleada y un suelo fértil y húmedo pero con buen drenaje. Es tolerante a la contaminación urbana.
Hay que plantarla alejada de construcciones por sus expansivas raíces.
Zumaque de Virginia

El zumaque de Virginia (Rhus Typhina) es un pequeño árbol o arbusto originario del este de Norteamérica, que como el resto de tipos de zumaque tiene un crecimiento rápido.
Tiene hojas compuestas por pinnas de margen aserrado que en otoño se tornan de un bonito color rojizo.
No resiste la sequía. Si el clima es caluroso, es mejor ubicarlo con exposición a semisombra. Tolera bien las podas, así que puedes plantarlo en un pequeño jardín, incluso en una maceta.
Eucalipto de la sidra o eucalipto de Gunn

El eucalipto de la sidra o eucalipto de Gunn (Eucalyptus gunnii) es uno de los 700 tipos de eucalipto que existen, que destaca por su rápido crecimiento de hasta 1,5 metros anuales.
Otra característica destacable sobre el resto de eucaliptos es su gran resistencia al frío, soportando heladas hasta los 14 grados Celsius bajo cero.
Admite podas para contener su tamaño, pero te aviso que debes plantarlo a un distancia mínima de 10 metros de cualquier infraestructura para prevenir los daños que puedan causar sus expansivas raíces.
Morera japonesa

Todos los tipos de morera son árboles de crecimiento rápido pero te recomiendo la morera japonesa (Morus kagayamae) porque no da frutos, esto se denomina fruitless, y así te evitarás la faena de tener que limpiar todas las moras que caen al suelo.
Es un magnífico árbol frondoso que te proporcionará una sombra estupenda.
Además, sus raíces no son expansivas ni destructivas.
Es resistente tanto a altas como a bajas temperaturas. Solo necesitará riegos en los primeros años y en los periodos secos.
Acacia plateada o mimosa cuatro estaciones

Hay bastantes tipos de acacia de crecimiento rápido, como la baileyana, pero en este articulo selecciono la acacia plateada o cuatro estaciones (Acacia retinodes), porque da aromáticas flores de color amarillo brillante durante casi todo el año.
Es un pequeño árbol o arbusto de hoja perenne que crece hasta los 6 a 10 metros, a un ritmo de unos 35 cm anuales, que pueden ser más si lo riegas en épocas secas.
¡Resiste heladas hasta los 10 grados bajo cero!
También es resistente a las sequías cuando ya lleva más de un año plantada en el suelo.
Acacia de Constantinopla

La acacia de Constantinopla (Albizia julibrissin) es un árbol originario de Asia que puede alcanzar hasta los 12 metros de altura a un ritmo de 30 cm al año.
Tiene una copa extendida en forma de sombrilla que te proporcionará una sombra excelente. Su floración es muy bonita y llamativa con flores rosas de forma globular. Es indiferente al tipo de suelo, y requiere pocos riegos, pero en la época seca conviene que la riegues una vez a la semana por lo menos. En cuanto al clima, resiste heladas hasta los 15 grados bajo cero.
Braquiquito

El braquiquito (Brachychiton populneus) es un árbol de hoja semicaduca y tamaño mediano. Puede alcanzar los 12 metros de altura con un crecimiento muy rápido, desde 50 cm hasta un metro al año, con pocos requerimientos de agua.
Sobrevive perfectamente si las precipitaciones anuales son de 300 mm como mínimo.
Sus flores son de forma acampanada, de color verde claro por fuera y rosado por dentro.
De nuevo, este árbol es indiferente al tipo de suelo. Resulta además muy resistente a las altas temperaturas y a las heladas ligeras de corta duración.
Pata de vaca o árbol de las orquídeas

El árbol de las orquídeas o pata de vaca (Bauhinia variegata) es un pequeño árbol de hoja semicaduca que crece a un ritmo de unos 30 cm anuales hasta los 12 metros de altura.
Sus hojas tienen forma de huella de pezuña de vaca y sus bonitas flores de color rosa son parecidas a las orquídeas.
Prefiere los climas cálidos y templados, soportando las heladas ligeras hasta 4 grados bajo cero. En la época seca necesitará 3 o 4 riegos semanales. Es resistente a plagas y enfermedades.
Flamboyán o árbol de la llama

El flamboyán (Delonix regia) es un árbol originario de las zonas secas de la isla de Madagascar, que crece hasta los 12 metros de altura a un ritmo de 30 a 40 cm anuales, con muy poca necesidad de riego. Su copa con forma de parasol proporciona una sombra muy densa y amplia. Su floración resulta muy llamativa con multitud de flores de color rojo anaranjado.
Es un árbol apropiado para climas cálidos puesto que no soporta las heladas. Prefiere una exposición soleada y a resguardo de vientos fuertes.
Ciprés calvo o ciprés de los pantanos

El ciprés calvo o ciprés de los pantanos (Taxodium distichum) es una conífera de hoja caduca originaria del sudeste de los Estados Unidos, con un crecimiento muy rápido, si dispone de mucha agua… como en las zonas pantanosas.
A pesar de sus nombres comunes no pertenece a la familia de los cipreses. Sus hojas se parecen a las del tejo (Taxus), por esto el nombre científico del genero.
Puede alcanzar hasta los 40 metros de altura, con una copa piramidal formada por ramas horizontales. Má concretamente, en su primer año de vida puede crecer de 70 cm a un metro de alto.
Prefiere un clima cálido y húmedo aunque es resistente a las heladas.
Agriaz o cinamomo

El agriaz o cinamomo (Melia azedarach) es un árbol de crecimiento muy rápido, de 30 a 50 cm anuales, que alcanza hasta los 15 metros de altura. Muy valorado como ornamental y como árbol de sombra.
Debes saber que su esperanza de vida es de tan solo 20 años, muy pocos para un árbol.
No necesita mucha agua y es resistente al frío, hasta los 15 grados Celsius bajo cero.
Olivillo o árbol del paraíso

El olivillo o árbol del paraíso (Elaeagnus angustifolia) es un árbol que alcanza poca altura, hasta los 10 metros como mucho, con un crecimiento rápido de unos 30 cm al año.
El tronco suele crecer inclinado. La copa tiene un diámetro similar a su altura. Es un árbol muy frondoso gracias a sus abundantes y espinosas ramas.
Resiste heladas hasta los 30 grados bajo cero y no requiere mucha agua para desarrollarse.
Laurel

El laurel (Laurus nobilis) es un árbol originario de la zona mediterránea que tiene un crecimiento de unos 30 a 40 centímetros al año, que no está nada mal para sus pocos requerimientos de agua.
Muy conocido por sus lanceoladas y aromáticas hojas, tan apreciadas como condimento de muchas recetas de cocina.
Como ya te he dicho es bastante resistente a la sequía, pudiendo sobrevivir con tal solo unos 350 mm de precipitación anual. También resiste bien el frío, hasta los 12 grados bajo cero.
Almez

El almez (Celtis australis) es un árbol originario de la zona mediterránea que puede alcanzar los 25 metros de altura, con un ritmo de crecimiento bastante alto para sus pocas necesidades de agua y tipo de suelo.
Es capaz de prosperar en cualquier tipo de suelo, incluso pedregoso y puede sobrevivir con unas precipitaciones anuales de 350 litros por metro cuadrado.
Eso sí, si te encargas de aportarle agua, especialmente en las épocas más secas, su ritmo de crecimiento será bastante más alto.
Tiene una gran esperanza de vida, hasta 600 años, y soporta tanto alta temperaturas (de hasta 40 grados) como heladas (hasta 17 grados bajo cero).
Tuya amarilla o tuya zebrina

La tuya zebrina (Thuja plicata zebrina) es una especie de hoja perenne y forma escuamiforme (dispuestas en forma de escamas) como en el resto de tuyas, que tiene un crecimiento vigoroso a partir de su segundo año de vida.
Sus hojas son verdes con líneas de color amarillo dorado, de donde le viene el apellido zebrina.
Como ejemplar aislado puede alcanzar una gran altura, pero se utiliza mucho para setos por su gran tolerancia a las podas. Se adapta a cualquier clima que no sea extremo y a cualquier tipo de suelo. Si vives en una zona de veranos secos, deberás aportarle algunos riegos para que sobrelleve mejor ese periodo.
Pino carrasco

El pino carrasco (Pinus halepensis) es el tipo de pino más resistente a las condiciones climáticas extremas, tanto de calor como de frío, resistiendo largas sequías y prosperando en suelos muy pobres.
A pesar de esto, es un árbol de crecimiento bastante rápido, a un ritmo de unos 30 o 40 cm al año.
Para que su crecimiento sea lo más óptimo posible debe recibir exposición solar directa. Con los años su tronco puede inclinarse o volverse tortuoso para recibir la luz que necesita.
Para ti, mi ebook gratis
Espero que este artículo sobre árboles te haya sido de utilidad, y por supuesto te animo a compartirlo porque así me ayudas a traer más personas a Gracias Naturaleza. ¡Muchas gracias!
Como extra, aquí te dejo un enlace para descargar gratis mi ebook: 10 Errores a evitar en tu huerto o jardín.
Un abrazo enorme y hasta la próxima,
-Mario Angulo

Hola, me llamo Mario y soy un entusiasta de la jardinería y horticultura. También me encantan los animales y el aire libre. Como creador de Gracias Naturaleza, te ayudo a tomarte un descanso del mundo moderno, para vivir una vida más natural y en definitiva más feliz.
Excelente información muy completo. Gracias por compartir
Me alegro de que te haya servido, un saludo Celica.
Muy valiosa toda tu información sobre árboles..justo lo que necesitaba. Tengo un lote de 11000 mts. Y lo único que me interesa son los árboles.
Hola Liliana, muchas gracias, ¡me alegro de que te haya ayudado!