Hoja lanceolada: Concepto y EJEMPLOS de plantas con ella

Hoja lanceolada

Tal vez has leído en algún sitio que tal árbol tiene las hojas lanceoladas.

Y quieres saber qué significa exactamente y qué plantas tienen ese tipo de hojas.

Pues bien…

¡Lanceolada es un tipo de forma!

La verdad es que existen muchas formas que pueden tener las hojas de las plantas, algunos son muy parecidas y es importante saber distinguir.

En esta guía rápida y útil de Gracias Naturaleza te cuento cómo, y te doy una lista de ejemplos, ¡así que vamos a ello!

Primero conoce las características y partes básicas de las hojas

Las hojas de los árboles cumplen unas funciones como la respiración, la transpiración y la más famosa, la fotosíntesis. Un proceso posible gracias a la clorofila, que da a las hojas su color verde.

Pero en este artículo no toca hablar de las funciones de las hojas.

Toca hablar de las hojas lanceoladas.

Creo que antes de hablar de la forma que puede tener, es conveniente que conozcas cuáles son algunas de las partes principales de una hoja:

  1. El limbo es la superficie de la hoja. Consta de dos caras. La superior llamada haz y la inferior llamada envés. Cuando se habla de la forma de una hoja, se habla en realidad de la forma del limbo de la hoja.
  2. El pecíolo es la estructura cilíndrica, más o menos corta, que une la hoja con el tallo. El rabito de la hoja.
  3. El ápice es la punta o extremo superior de la hoja.
  4. La base es la parte inferior, la más próxima al tallo y donde su une al peciolo.
  5. El margen de la hoja es el borde o contorno que rodea al limbo.
Partes y morfología de una hoja lanceolada - Margen, ápice, limbo, base y pecíolo
Estas son las partes básicas de una hoja, ¡imprescindibles de entender para que puedas seguir el hilo del resto de esta guía!

Hay otras partes como los nervios o las estipulas, pero no son interesantes para lo que te quiero contar aquí.

Las hojas pueden tener muchas formas distintas: lineares, elípticas, oblongas, obovadas, acorazonadas, espatuladas, sagitadas, etc.

Vamos con las lanceoladas.

¿Cómo es una hoja lanceolada?

Las hojas lanceoladas son las que tienen forma de punta de lanza, con el ápice puntiagudo. Son parecidas a las hojas elípticas, con forma de elipse. Pero las elípticas tienen la base y el ápice de la misma anchura, mientras que en las lanceoladas el ápice es más estrecho que la base.

Hay especies que tienen hojas con formas mixtas, es decir, que comparten rasgos de varios tipos de hojas, como oblongo-lanceolada o linear-lanceolada.

Ilustración de Ligustrum lucidum con hojas lanceoladas
Ilustración a mano de Ligustrum lucidum, nombre científico de aligustre, el cual es uno de los árboles más elegantes que sirve como ejemplo de hoja lanceolada, además de presentar bonitas flores blancas y frutos negros.

Ahora que ya sabes lo que es una hoja lanceolada, querrás conocer algunas especies con hojas de este tipo.

Y como extra, aquí te dejo un enlace para descargar gratis mi ebook gratuito: 10 Errores a evitar en tu huerto o jardín. Creo que si te apasionan los árboles tanto como a mi este ebook te va a fascinar. 😉

Aquí abajo tienes varios ejemplos muy característicos.

Ejemplos de plantas con hojas lanceoladas

Te pongo una lista de algunas especies de hojas lanceoladas junto a su nombre científico:

Laurel (Laurus nobilis)

Laurel - Ejemplo mediterráneo de árbol con hoja lanceolada
Hojas lanceoladas del laurel, que también es ejemplo de árbol con hojas de textura coriácea, la cual puede claramente apreciarse a simple vista dado el brillo de sus hojas (aunque al tacto también se aprecia).

El laurel (Laurus nobilis) es un árbol o arbusto de hoja perenne originario de la cuenca mediterránea.

Sus hojas son de un color verde azulado y de consistencia algo coriácea. Su forma es lanceolada con un ápice agudo y un margen entero y ligeramente ondulado.

Las hojas de laurel son muy aromáticas, por lo que se usan mucho como condimento en la cocina de numerosos países.

De hecho, aunque técnicamente sea un árbol, muchas personas lo engloban a grosso modo en la categoría de hierbas aromáticas y medicinales. Afortunadamente, el cultivo del laurel es fácil.

Olivo (Olea europaea)

El olivo es otra planta con hojas lanceoladas y coriáceas
Las hojas del olivo son más estrechas y estilizadas que las del laurel, pero su morfología también es lanceolada.

El olivo (Olea europaea) es el árbol mediterráneo por excelencia, y base de su gastronomía por el aceite de oliva.

Se cree que su cultivo en España fue introducido por los fenicios y desde entonces han sido creadas numerosas variedades, cada una con su color, su sabor y su aroma.

Es un árbol de hoja perenne.

Sus hojas son lanceoladas con el ápice puntiagudo y el margen entero. Tienen también una consistencia coriácea y un color verde grisáceo, más pálido en el envés.

Algunas variedades de olivo tienen las hojas con forma más oblonga (bordes paralelos con extremos redondeados), o más espatulada (forma de espátula).

Mimbrera (Salix fragilis)

Hoja lanceolada en ramas Mimbrera (Salix fragilis), que es un tipo de sauce
La mimbrera es un tipo de sauce y como puedes ver en esta foto de ejemplo, sus hojas lanceoladas se dejan caer hacia abajo en un patrón descendente desde las ramas del árbol, de modo que son bastante menos rígidas.

La mimbrera (Salix fragilis) es un tipo de sauce que se distribuye por toda Europa y suroeste de Asia en las riberas de los ríos.

Es una especie distinta del sauce llorón (Salix babylonica), muy conocido por su típica imagen con ramas largas y colgantes.

Las hojas de la mimbrera son de color verde brillante y forma lanceolada con el margen finamente serrado. Pueden medir hasta 16 cm de largo por 3 de ancho.

Aligustre arbóreo (Ligustrum lucidum)

Ejemplo de planta de cuidad con hojas lanceoladas - Aligustre arbóreo
El aligustre es un ejemplo de árbol elegante, de hoja lanceolada, y resistente al estrés… con lo que va genial para plantarlo en la ciudad.

El aligustre arbóreo (Liigustrum lucidum) es un árbol de pequeño tamaño de origen asiático pero actualmente muy distribuido por todo el mundo.

Por su adaptación a muchos tipos de suelo, su capacidad de vegetar a pleno sol o a semisombra y su resistencia a las podas y a la contaminación urbana, es muy plantado en las calles de las ciudades.

Es una especie de hoja perenne con hojas coriáceas de color verde oscuro y brillante en el haz. Las hojas del aligustre pueden tener forma desde elíptica hasta oblongo-lanceolada, con el margen entero y un ápice muy puntiagudo.

Mandarino Clemenules (Citrus reticulata)

Árbol frutal con hoja lanceolada - Mandarino
El árbol frutal de la mandarina también tiene hojas lanceoladas, si bien más anchas que las presentadas en los otros ejemplos.

El mandarino (Citrus reticulata) es un árbol cítrico originario del sudeste de Asia que da unos frutos llamados mandarinas, parecidos a las naranjas pero más pequeños.

La clementina, un cruce entre mandarina y naranja silvestre de Argelia, es una fruta muy apreciada por su agradable sabor dulce y su piel de color naranja intenso que se pela con mucha facilidad.

La variedad de clementina llamada clemenules, surgida de forma natural en el año 1953 en Nules en la provincia española de Castellón, es la más cultivada actualmente en todo el mundo.

Las hojas de la clemenules son lanceoladas de un color verde intenso.

¡Sin duda alguna este es uno de los mejores frutales que puedes adquirir y cultivar!

Adelfa (Nerium oleander)

Planta arbustiva con pequeñas hojas lanceoladas - Adelfa (Nerium oleander)
Por último, destaca la adelfa, planta arbustiva cuyas flores rosas brillantes seguro que alguna vez te han llamado la atención. Sin embargo, sus hojas lanceoladas suelen pasar desapercibidas en comparación.

La adelfa (Nerium oleander) es un arbusto muy tóxico en todas sus partes, pero muy utilizado en regiones cálidas como planta ornamental en parques y jardines por su rápido crecimiento, su tolerancia a la poda y sus bonitas flores rosas.

También se ha plantado mucho como valla de separación de fincas y en las medianas y márgenes de las carreteras.

Las hojas de la adelfa son linear-lanceoladas de margen entero, de hasta 40 cm de longitud por 2 de ancho. Tienen textura coriácea y son de un color verde grisáceo.

Conclusión sobre las plantas con hojas lanceoladas

Como ves, existen plantas con hojas lanceoladas de todos tipos, y ni siquiera todas ellas son árboles.

Cada una con sus características, resulta todo un mundo la verdad. Y eso que los ejemplos de plantas que te he contado en esta lista son tan solo algunos de los más importantes, porque existen muchos más.

Para ti, mi ebook gratis

Espero que este artículo sobre árboles te haya sido de utilidad, y por supuesto te animo a compartirlo porque así me ayudas a traer más personas a Gracias Naturaleza. ¡Muchas gracias!

Como extra, aquí te dejo un enlace para descargar gratis mi ebook: 10 Errores a evitar en tu huerto o jardín.

Un abrazo enorme y hasta la próxima,

-Mario Angulo

2 comentarios en “Hoja lanceolada: Concepto y EJEMPLOS de plantas con ella”

  1. Encontré tu artículo buscando la definición de hojas lanceoladas, me he detenido a leer el artículo porque atrae mucho a la lectura. Estas hojas que busco se mencionan en una narración andina que describe la «pagra», sigo buscando esa flor, me suscribiré a tu blog para continuar aprendiendo. Excelente labor la que haces.

¿Y tú qué opinas?

¡Tú opinión me importa! Por favor, escribe tu comentario o duda con claridad y sin errores ortográficos. Procura que mantenga algo de relación con la temática del artículo. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *