Los 15 Frutales MÁS resistentes: árboles invencibles

Árboles frutales resistentes

El mundo está cambiando.

Y hoy en día, esto es cada vez más importante…

Para asegurar tu éxito, es una idea genial elegir especies de árboles frutales resistentes.

¿Resistentes a qué?

Pues depende.

Al frío, al calor, a las heladas, a la falta de agua, a la salinidad, al encharcamiento.

¡Cada árbol frutal tiene resistencia a unos factores diferentes!

Así que te toca elegir los frutales adecuados para tu área.

Solo así la floración, crecimiento y maduración del fruto será óptima.

¿Las buenas noticias? Para hacerte la vida más fácil, he decidido escribir aquí en Gracias Naturaleza una lista con los mejores árboles frutales resistentes. Te aseguro que te será muy útil. 🙂

Frutales resistentes al frío y a las heladas extremas o tardías

Membrillero

Membrillero - árboles frutales resistentes al frío

Especies frutales resistentes para climas templados con fríos prolongados son el membrillero y el manzano. Ambos soportan el frío del invierno.

El membrillero o membrillo es un frutal cultivado desde hace más de 4.000 años, quizás lo disfrutó Matusalén. Sus frutos son de tamaño mediano y grande de color amarillo. Su altura varia entre 1,5 m y 6 m. Recuerda que necesita luz y circulación de aire donde se cultive.

Y si te digo esto es porque un terrible error típico de novatos es plantar sus frutales demasiado cerca, de modo que la circulación de aire es mala.

Para saber más sobre errores típicos en el huerto, te recomiendo descargar gratis mi ebook: 10 Errores a evitar en tu huerto o jardín.

Ojo porque este árbol frutal, si bien es bastante resistente al frío, sí que le afectan las heladas tardías. Sin embargo, es conveniente que reciba durante el invierno bastantes días por debajo de los 4º C para lograr una óptima salud.

Manzano

Manzano - árboles frutales resistentes

Por su lado, el manzano es un frutal de hasta 12 m de altura, pero se cultiva alrededor de 2 m para facilitar su cuidado y recolección de manzanas.

No requiere muchísima agua (si bien no es un árbol de secano) y se adapta a cualquier tipo de suelo.

¡El viento es uno de sus mayores enemigos!

Por supuesto, existen muchísimas variedades de manzano, algunas más adaptadas al frío, a las heladas, otros más resistentes al calor, a la falta o exceso de agua, etc. La elección de que manzano elegir es muy regional, y también depende en gran parte de la cultura de tu zona.

Peral

Peral - árbol frutal resistente a las heladas bajo cero

Si donde los cultivarás donde la escarcha aparece con fuerza, el peral es resistentes a las heladas de -20º C y -40º C, y de hecho este es un árbol que necesita el frío para que sus frutos vayan bien.

Así que el peral es otro frutal resistente a las heladas hasta cierto punto, y sobre todo bastante resistente al frío (incluso se beneficia del frío y le perjudica el calor en exceso).

Vive hasta 65 años, crece hasta 20 m de altura y necesita un suelo arcilloso, permeable y profundo. Crece mediante ramas que salen del tronco con ángulo de 45º. Tiene hojas de 10cm de largo de color verde brillante. Su frutos tienen tamaño mediano y son de color verde, amarillo y tonalidad rojiza.

Cerezo

Cerezo - Árboles frutales resistentes al frío y heladas tardías de primavera

Si necesitas frutales resistentes extremos a las heladas de invierno y tardías de primavera, estos son el cerezo.

El cerezo es un frutal resistente a las heladas tardías puesto que su floración también es tardía, inclusive bordeando el límite temporal de las heladas tardías de primavera. Alcanza 25 m de altura y tiene una hoja caduca. Su crecimiento exige terreno profundo con buen arraigo.

Frutales resistentes al calor extremo

Caqui

Árboles frutales que toleran el calor extremo - Caqui

El caqui o palosanto es un frutal con cultivo de origen asiático, familiar del ébano, es un frutal que soporta al calor extremo.

De hecho, este árbol frutal necesita calor para que sus frutos maduren adecuadamente, por lo que es perfectamente resistente a este factor medioambiental.

Se adaptó al clima mediterráneo hace 1.300 años. De crecimiento lento al principio, alcanza hasta 12 m de alto. Tiene floración tardía y una helada primaveral no lo afectará, con lo que también es en cierto modo resistente a las heladas tardías, como el cerezo.

Aún así, podríamos decir que no es amigo del frío, la sombra y viento fuerte. Un suelo profundo de arcilla le asienta bien, como suele ser habitual en tantos árboles frutales. Da frutos a partir del séptimo año.

Granado

Granado - Frutal resistente a la sequía y al calor

El granado es un frutal considerado arbusto por llegar a 6 m de altura.

Es resistente a la sequía, al calor y tiene cultivo fácil; pero no todas las variedades dan frutos. No exige cuidados y resiste la sequía. Su floración presenta una flor solitaria grande y elegante.

Las granadas miden entre 7 y 12 cm, tienen forma redonda y hexagonal.

¡Se comen las semillas junto con la superficie de alrededor!

¿Quieres saber cómo cuidarlo con todo lujo detalles?

Pues te recomiendo leer hasta el final mi guía de cuidados del granado.

Frutales resistentes a la salinidad del suelo

La higuera y el melocotonero pertenecen al grupo de los frutales más resistentes, la característica que distingue a estas dos especies es su inmunidad a la salinidad.

Higuera

Higuera resistente a la salinidad del suelo

La higuera es un frutal de una altura de 10 m, y una copa amplia con hojas de gran tamaño. En suelo pedregoso o rocoso se adapta bien, lo cual hace a este árbol frutal bastante especial.

Es resistente a los climas inhóspitos y su cultivo no demanda muchos cuidados. Es un árbol rústico, soporta la sequía y se adapta a la salinidad.

Incluso crece en tierras calizas poco ácidas y sin profundidad. Si el terreno retiene agua su crecimiento, floración y frutos serán óptimos.

Melocotonero

Árboles frutales resistentes al frío y salinidad - Melocotonero

El melocotonero es un frutal de hoja caduca que crece entre 6 m y 8 m de altura. Se cultivan bien en el frío, de hecho también es de los frutales más resistentes al frío e incluso aguanta heladas de -20º C.

Tolera suelo alcalino adaptándose a la salinidad abundante.

Necesita mucho sol y una buena circulación de aire a su alrededor. Un riego constante del árbol durante la fructificación garantiza que los melocotones maduren con buen sabor.

Frutales resistentes al encharcamiento y al viento

Entre los árboles frutales de mayor resistencia al viento están el olivo, el almendro y la chirimoya.

De hecho, en algunas zonas con corrientes de viento, almendros y olivos conforman cortinas para proteger las siembras y árboles jóvenes.

Olivo

El olivo es un frutal rústico que resiste la sequía y el viento

El olivo resiste vientos y se planta en secano, pero con el riego aumenta su rendimiento.

Para saber más detalles y técnicas, mira mi guía de riego de árboles.

Es un frutal rústico, no demanda cuidados y crece en cualquier terreno. Sus frutos, las aceitunas, tienen gran demanda para la producción del aceite de oliva. Alcanza hasta 15 m de altura, se adapta a la sequía y soporta frío hasta -10º C.

Como ves, el olivo es bastante resistente en general a gran cantidad de factores ambientales.

Almendro

Árbol frutal resistente al frío, calor y viento - Almendro

El almendro es otro frutal rústico que soporta la sequía, calor del verano y bajas temperaturas del invierno. Sus frutos son las almendras, muy nutritivas y muy ricas.

También es un frutal muy resistente al viento, sus hojas son caducas, y crece entre 4 m y 10 m de altura, mientras que el tronco alcanza unos 30 cm de diámetro.

Chirimoya

Chirimoya - Árboles frutales resistentes al viento huracanado

La chirimoya es un pequeño frutal que soporta vientos huracanados.

Crece hasta 8 m, tiene tronco corto y copa amplia.

Su fruto tiene gran demanda para preparar cócteles, jugos, mermeladas, postres, tartas y helados. La chirimoya fresca se consume como fruta, y sus semillas se usan para fines medicinales machacadas y maceradas en alcohol.

Frutales casi inmunes a plagas y enfermedades

La mayoría de los frutales contraen hongos y enfermedades de vez en cuando. Entre todos los frutales, algunos de los más resistentes a las enfermedades son el naranjo amargo, el mandarino cleopatra y el limón volkameriana.

Naranjo amargo

El naranjo amargo resiste enfermedades

El Naranjo Amargo es un frutal de hoja perenne y crece hasta una altura de 6 m. Tiene una copa redonda y ramas con espinas.

Sus flores se conocen como flores de azahar.

El fruto redondeado y carnoso tiene entre 7 cm y 10 cm, cáscara gruesa y áspera, de color anaranjado conteniendo líquido aromático. Con la corteza se elabora el licor de curacao, con el fruto se fabrican mermeladas y con las hojas se hacen infusiones.

Mandarino cleopatra

Árboles frutales resistentes a plagas - Mandarino cleopatra

El mandarino cleopatra es un cítrico tolerante a la exocortis, xylopoprosis y es resistente al frío.

Tiene baja producción y da frutos lentamente.

Soporta el terreno calizo y la salinidad. El retraso de la maduración disminuye el tamaño del fruto, la mandarina, y su producción; pero aumenta en calidad.

Limón volkameriano

Limón volkameriano resistente a exocortis pero sensible a xylopoprosis

El limón volkameriano es un híbrido muy interesante de limonero y naranjo amargo de origen italiano.

Este árbol frutal tiene fortaleza y da muchos frutos.

También resiste la salinidad y la caliza del suelo. Es sensible al frío, sus frutos son grandes. Es tolerante a la exocortis, pero sensible a la xylopoprosis.

El árbol frutal tropical resistente más cultivado en el mundo

Mango

Árbol frutal tropical resistente a temperaturas extremas - Mango o melocotón del trópico

El mango es el árbol frutal presente en todas las zonas tropicales del mundo.

Este frutal llega a alcanzar hasta 45 m de altura, con copa de diámetro hasta 30m.

Su floración es en primavera. Es un frutal de jardín tropical que no resiste temperaturas bajo los 0º C.

Su fruto es exquisito, muy aromático y se conoce como melocotón del trópico, o simplemente mango.

Conclusiones sobre los 15 árboles frutales más resistentes

En conclusión, ya ves que existe una gran variedad de árboles frutales resistentes.

La cuestión es:

¿Cuál elegir?

Pues bien, está claro que un factor importante es tener claro a qué necesitas que tus frutales sean resistentes. Eso es bastante obvio. Después te vendrá bien valorar las condiciones ideales del cultivo del frutal, y por supuesto tu gusto (o rendimiento económico) por sus frutos.

¡No caigas en estos errores!

Vamos a ver. Si has llegado al final de este artículo, es porque DE VERDAD te importa la salud de tus frutales.

Pues bien, en ese caso, no puedes perderte mi ebook gratuito sobre los peores errores a evitar en tu huerto, jardín o incluso en tus plantas de interior.

Aquí tienes el enlace de descarga:

10 Errores a evitar en tu huerto o jardín.

¡Te prometo que te será super útil!

Un abrazo enorme y hasta la próxima,

-Mario Angulo

9 comentarios en “Los 15 Frutales MÁS resistentes: árboles invencibles”

  1. Hola soy de Alabama y soy entuciasta de la naturaleza estoy interesada de crear un Jardin de todo tipo de frutas y verdura creo poder lograr un bello paraiso gracias por tus consejo Dios te bendiga siempre

    1. Hola Edith, cualquier duda que tengas puedes dejar un comentario en el artículo del blog que sea más relevente, y yo respondo en cuanto pueda.

      1. Buen día. Muy útil tu información, pero no veo con claridad cuáles son los frutales que aguantan encharchamietos. En la sección de encharcamiento y vientos, presentas tres,como el olivo, que aguantan los vientos, pero no hablas de cuáles aguantan encharcamientos específicamente. ¡Gracias por tu trabajo!

        1. Hola Miguel, tienes toda la razón. De entre esos tres árboles, el más resistente es obviamente la Chirimoya por su naturaleza tropical. Con respecto a los otros dos no sabría decir con exactitud cuál resiste más.

¿Y tú qué opinas?

¡Tú opinión me importa! Por favor, escribe tu comentario o duda con claridad y sin errores ortográficos. Procura que mantenga algo de relación con la temática del artículo. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *