¿Quieres una lista de árboles sin flores?
Pues estás en el sitio adecuado. 🙂
Déjame decirte que las plantas sin flores no poseen órgano reproductor.
Y por lo tanto, estas plantas no producen flores ni semillas.
Hay más de 1000 especies y están en el planeta desde hace 450 millones de años.
Asombroso, ¿verdad?
Pues sigue leyendo, porque te aseguro que este artículo te va a encantar.
¿Cuáles son las características de los árboles o plantas sin flores?
Las plantas sin flor se caracterizan por un ciclo reproductivo complejo. A diferencia de las plantas con flores, estas poseen esporas.
Poseen estructuras capaces de crear nuevos individuos a través de la división celular.
Estas se ubican en la parte posterior de la hoja y caen en la tierra en su madurez.
Y si el área donde se posicionan cuenta con las condiciones de humedad correctas, crecerá una nueva planta genéticamente idéntica a la original.
Se clasifican en tres grandes grupos:
- Briófitas
- Pteridófitas
- Gimnospermas
A continuación te hablo un poquito más de cada uno de estos tres grupos de plantas sin flores.
Briófitas:
Estas son las características de las plantas sin flores briófitas:
- Son pequeñas y carecen de tejidos vasculares.
- Se desarrollan en ambientes muy húmedos.
- Sus células mantienen el contacto de forma individual con la luz y el agua para generar la fotosíntesis.
- Forman colonias en la tierra, en las rocas o en medios acuáticos.
- Se nutren de las partículas dispersas en el agua y en la tierra.
- Entre ellas están el musgo, las briófitas hepáticas y antocerópsidas.
Pteridófitas:
Estas son las características de las plantas sin flores pteridófitas:
- Crecen en lugares oscuros de climas tropicales, húmedos o templados, como por ejemplo, la selva.
- Cuentan con tejido vascular desarrollado.
- Algunas especies son utilizadas con fines ornamentales.
- No toleran el agua salada.
- Gran resistencia y mayor tamaño que las briófitas.
- Dentro de esta clasificación se encuentran: los Helechos, Equisetos, Isoetes y Licopodios.
Gimnospermas:
Estas son las características de las plantas sin flores gimnospermas:
- Son árboles sin flores ni frutos, también conocidos como plantas de semilla desnuda.
- La mayoría posee hojas aciculares, largas, finas y con forma de aguja.
- Crecen en climas fríos.
- Son longevas y de gran tamaño.
- En esta categoría se agrupan las Ginkgophitas, Cícadas y Pinophitas.
Cinco plantas sin flor
Hay variedad de plantas sin flores para niños, de fácil cuidado e ideales para jardines.
Estas son las cinco plantas sin flor más destacadas:
1. Helecho
Se dice que es la planta más antigua de la tierra. Su nombre científico es Nephrolepis exaltata y se identifica como Pteridófita. No superan los 2 metros de altura.
Esta planta es casi siempre perenne, y sin semilla se reproduce en ambientes húmedos, sin sol directo.
En climas cálidos se recomienda vaporizar sus hojas con agua dos veces al día para mantener la humedad.
2. Cycas revoluta
Es originaria de Japón y también se le denomina palma del sagú.
Posee una corona de hojas verdes, pinnadas y coriáceas.
Crece en suelos fértiles y bien drenados, incluso pueden desarrollarse en tierra caliza, siempre y cuando esta tenga suficiente capacidad de absorción.
3. Musgo
Es una briófita muy conocida por su capacidad de retener la humedad del suelo y evitar su erosión.
Como carece de cutícula, crece solo en zonas de sombra o semi sombra.
En la naturaleza se presenta en ambientes templados, suelos ácidos, muros rocosos y en troncos.
En jardinería y paisajismo, el musgo es utilizado para cubrir cobertizos y paredes, adornar cascadas y como sustituto del césped.
4. Ginkgo biloba
Es el protagonista de las fotos de árboles sin flores.
Sus hojas tienen una forma simplemente preciosa.
Cuenta con una altura de 10 metros y resiste casi todo tipo de climas.
Su follaje verde intenso se torna amarillo en el otoño. Necesita buena iluminación y el cultivo debe ser en suelos profundos, ricos en materia orgánica y de excelente drenaje.
5. Equiseto o cola de caballo
Es una planta rizomatosa propia de ambientes húmedos.
Se distingue por sus tallos robustos, articulados y ramificados con la ausencia de flores.
Mantiene su color verde la mayor parte del año, exceptuando las épocas de clima extremo como el invierno.
Conclusiones sobre las plantas sin flores
En conclusión, las plantas sin flores son desde luego un tipo de ser vivo de lo más interesante, más que nada porque de normal estamos acostumbrados a que toda planta tenga su flor.
Por ejemplo, al aprender de hierbas aromáticas, te darás cuenta de que muchas de estas plantas también tienen flores preciosas, que previamente no conocías.
Y personalmente yo creo que siempre es una agradable sorpresa toparte con flores que no te esperabas. 🙂
Pero desde luego, estas plantas y árboles sin flores me parecen muy interesantes.
En parte por la tremenda historia que tienen algunas de estas plantas. Son de las más antiguas probablemente que podemos encontrar a día de hoy.
Para ti, mi ebook gratis
Espero que este artículo sobre árboles te haya sido de utilidad, y por supuesto te animo a compartirlo porque así me ayudas a traer más personas a Gracias Naturaleza. ¡Muchas gracias!
Como extra, aquí te dejo un enlace para descargar gratis mi ebook: 10 Errores a evitar en tu huerto o jardín.
Un abrazo enorme y hasta la próxima,
-Mario Angulo
Hola, me llamo Mario y soy un entusiasta de la jardinería y horticultura. También me encantan los animales y el aire libre. Como creador de Gracias Naturaleza, te ayudo a tomarte un descanso del mundo moderno, para vivir una vida más natural y en definitiva más feliz.