23 FLORES ROJAS bonitas – Nombres, Fotos y Significado

Flores rojas

En esta vida hay algo que no se puede negar:

Las flores rojas son MUY bonitas.

¿Estás de acuerdo?

Pues esta lista te va a encantar. 🙂

Aquí abajo te voy a enseñar las 23 flores rojas más bonitas, con sus nombres, fotos y características, empezando por las menos conocidas de todas.

Suena bien, ¿verdad? Pues venga, vamos a ello.

Anthurium

Flores rojas - Anthurium

El anturio o Anthurium (Anthurium andraeanum) es una planta tropical originaria de Latinoamérica.

De hecho, es de mis flores tropicales favoritas.

Puede alcanzar una altura de 50 centímetros. La flor del anturio es grande, carnosa, de un color rojo muy brillante que destaca sobre las hojas de color verde intenso y de forma acorazonada.

¡El resultado es una planta muy llamativa y elegante!

Esta planta requiere de una temperatura cálida, que no baje nunca de 15 a 18 grados. Se cultiva en interior principalmente y es un error tenerla al sol directo si es muy intenso. Un error tan problemático como los que te cuento en mi ebook de descarga gratuita: 10 Errores a evitar en tu huerto o jardín.

Guzmania

Flores rojas - Guzmania ingulata

La guzmania (Guzmania lingulata) es una planta originaria de América Central.

No tiene tallo y una vez que florece puede alcanzar una altura de unos 35 centímetros. Sus hojas se disponen en forma de roseta, en primavera y verano del centro de la roseta crece una inflorescencia formada por brácteas de color rojo intenso.

Se suele cultivar como planta de interior en lugares bien luminosos, la luz es necesaria para que desarrolle el color rojo. No soporta el frío por debajo de 10 grados y es necesario mantenerla con humedad constante.

Vriesea

Vriesea como ejemplo de inflorescencias rojas

La vriesea (Vriesea), también conocida como pluma de indio, procede de Venezuela y vive cómoda en sus bosques tropicales. También es una llamativa planta de interior.

Crece en forma de roseta de cuyo centro surge una gran espiga floral. Estas esbeltas inflorescencias de color rojo recuerdan a una pluma, de estas brácteas nace la flor real que es pequeña, amarilla y dura poco. Sin embargo la espiga floral podrá durar hasta 2 meses con todo su color.

Membrillero japonés

Membrillero japonés como arbusto con flores rojas

El membrillero japonés (Chaenomeles Japonica) es un arbusto espinoso de hoja caduca que puede crecer hasta 2 metros de altura o más.

Florece al final de invierno antes de que hayan brotado las hojas, por lo que resulta todo un espectáculo ver todas sus flores rojas de 3 a 4 centímetros en una época fría sobre sus tallos desnudos. Después en verano vuelve a florecer.

Resulta muy apropiado para poner setos y cercos en el jardín.

Flamboyán o árbol de la llama

Árbol de la llama con flores rojas Delonix regia

Flamboyán o el Árbol de la llama (Delonix regia) es un árbol tropical que puede alcanzar los 8 metros de altura.

Es muy conocido en jardinería por las grandes flores rojas que produce, flores de hasta 8 centímetros de longitud, aunque también hay variedades que dan flores amarillas y naranjas. Florece en primavera cuando el árbol tiene ya 5 años de edad, y como digo en un jardín resulta muy ornamental.

Callistemon

Callistemon con preciosa flor roja

Callistemon (Callistemon citrinus), también conocido como limpiatubos o árbol del cepillo, es un arbusto perenne originario de Australia que puede alcanzar de 2 a 8 metros de altura.

Produce unas vistosas y originales flores rojas que surgen en racimos de unos 12 a 15 centímetros de longitud. Son plantas de exterior que requieren una ubicación muy soleada para prosperar.

Cundeamor

Flores rojas bonitas del cundeamor o Ipomea

La planta cundeamor (Ipomea), también conocida como Fin de Amor, es una planta perenne trepadora que puede alcanzar los 3 metros de altura. Procedente de América tropical a veces se comporta como planta invasiva.

Desde principios de verano hasta finales de otoño produce unas pequeñas flores rojas solitarias en forma de campana o estrella con 5 puntas, que miden de 3 a 4 centímetros de largo y unos 2 centímetros de diámetro. Existen en blanco, rosa, pero las más frecuentes son de color rojo. Son flores muy fragantes.

Muy usada en jardinería por el valor ornamental de sus flores. Se utiliza para adornar rejas y cercados por su capacidad trepadora.

Dalias rojas

Dalias de color roja e insectos polinzadores

La dalia (Dahlia Cav.) es un una planta originaria de México. En verano ofrece una flor roja con gran abundancia de pétalos, puede medir de 5 a 30 centímetros. Es una flor exuberante, glamurosa, llamativa y de color intenso, que se mantiene hasta el otoño.

Por medio de hibridaciones se han conseguido variedades en distintos colores. Sin embargo la dalia tradicional es la roja.

Verbena

Flores rojas de Verbena officinalis

La verbena (Verbena officinalis) es un una planta herbácea procedente de Centroamérica y Sudamérica.

¡Es perenne pero en climas fríos se cultiva como planta anual!

Hay múltiples variedades y está en todos los colores incluido el rojo. Hay alguna variedad de porte erguido, pero la mayoría son rastreras o tapizantes. Ofrecen sus pequeñas flores rojas en ramilletes, y en poco tiempo cubren la superficie dando una sensación de alfombra de flores.

Camelia

Camelia - Flor roja con mucho significado

Las camelias (Camellia) son unos arbustos procedentes de Asia que pueden alcanzar alturas de hasta de 10 metros.

Florecen en invierno, empiezan en diciembre y los 3 meses siguientes florecen sin parar, así que dan alegría en esta fría estación.

Hay dos tipos de flores de camelia, las de flor simple con 1 doble vuelta de pétalos y los estambres a la vista, y las compuestas donde los estambres no se ven porque hay tantos pétalos que llenan la flor. Las hay en diversos colores, las rojas son espectaculares, y sin duda con su elegante belleza es mi flor favorita de esta lista.

Malvavisco

Malvavisco (Althaea officinalis) es el nombre de estas flores rojas

El malvavisco (Althaea officinalis) es un arbusto originario de Sudamérica que puede medir hasta 3 metros. También se le llama Falso Hibisco.

Es muy usado en jardinería para formar setos y separaciones. Florece durante gran parte del año y es bastante resistente al frío y las heladas siempre que esté bien resguardado del viento. Las flores pueden ser blancas, rosas y también rojas.

Hibisco o rosa china

Hibisco o rosa roja china

El hibisco (Hibiscus) es un arbusto increíblemente hermoso que puede alcanzar hasta 5 metros de altura. Si lo cultivas en maceta la altura se reduce hasta 2 metros. Al hibisco se le conoce también por muchos otros nombres, como Rosa china, Mar Pacífico o flor del beso.

En primavera da unas flores grandes y vistosas, que presentan una amplia gama cromática incluido el color rojo.

Y florecerá hasta bien entrado el otoño, dando a tu jardín o terraza ese ambiente de flor tropical.

Es una planta de exterior que requiere buena luz solar.

Jazmín de Chile

Jazmín de Chile con sus flores rojas bonitas

El jazmín de Chile (Mandevilla laxa) es un arbusto trepador originario de Brasil y Argentina, también se conoce como Dipladenia.

Ofrece unas flores tubulares con 5 pétalos y se pueden encontrar en varios colores, entre ellos el rojo. Como el resto de jazmines es una planta muy aromática, perfuma el ambiente con una fragancia inconfundible. Florece con esas flores rojas tan bonitas al inicio del verano.

Al tratarse de un arbusto trepador, y por el valor estético de sus flores y su fragancia se usa mucho en jardinería para cubrir muros y pérgolas.

Poinsettia o flor de pascua

Poinsettia o flor de pascua ideal para regalar flores rojas en navidad

La Poinsettia o flor de pascua (Euphorbia pulcherrima) es la flor típica de Navidad. Con sus hojas rojas (como las de estos árboles con hojas rojas) y verdes decoran las casas en esta época del año. Son perfectas para regalar si te invitan a una celebración navideña, ya que transmite el deseo de fortuna y prosperidad para la casa que visitas.

La parte coloreada de la planta son en realidad brácteas, las flores reales son muy pequeñitas y sin valor decorativo.

Lo que no todo el mundo sabe es que con los cuidados necesarios la flor puede durar varios meses. Aunque ciertamente es una planta delicada.

Lirios rojos

Lirios con flores rojas gigantes

El lirio rojo (Hippeastrum Puniceum Amarylidaceae ), también conocido como lirio de candelaria y lirio de pascua, es una planta bulbosa con tallos largos y erguidos que terminan en 2 enormes y bonitas flores rojas que se proyectan en horizontal en direcciones opuestas.

Presentan un color rojo azafranado muy denso y pigmentado que resulta espectacular, y hace que adorne perfectamente cualquier lugar donde la ubiques.

El nombre de candelarias tal vez provenga porque comienza a florecer en febrero, mes que coincide con la celebración de la virgen de Candelaria.

Amapola

Pequeñas flores rojas de amapola con significado de belleza natural

La amapola común (Papaver rhoeas) es unas de las flores silvestres más bonitas y conocidas. Las hay de más colores, pero las amapolas rojas son las más frecuentes y por cierto muy bonitas.

Es una planta herbácea de ciclo anual que alcanza los 50 centímetros de altura, en primavera y verano desarrolla un tallo floral de donde nace una amapola en solitario. Son flores sumamente delicadas, con un simple roce pueden caer sus pétalos.

De una belleza sencilla y natural, los antiguos griegos la consideraban la flor de Afrodita, diosa de la belleza y el amor.

Gerberas

Gerberas o margarita africana de color rojo

La gerbera (Gerbera) también conocida como margarita africana por ser originaria del Sur de África, es una planta herbácea con crecimiento en forma de roseta, que agrupa a más de 150 variedades.

Desde primavera hasta el otoño produce unas flores rojas que pueden llegar a medir 18 centímetros, con un disco central con frecuencia amarillo (a veces negro). Es una flor jovial, alegre a la vez que sencilla. Las puedes encontrar en rosa, morado, naranja y por supuesto roja.

La flor cortada dura varias semanas, esto unido a su gran valor ornamental hace que esté en el top 5 de flor cortada para ramos (junto a rosa, clavel, crisantemo y tulipán).

Gladiolos

Flores rojas de Gladiolos

El gladiolo (Gladiolus) es una planta bulbosa que florece en verano. Existen multitud de variedades y están en todos los colores, desde intensos y brillantes a una paleta de tonos suaves.

Pocas otras plantas ofrecen unas espirales de flores tan bonitas y majestuosas. La planta puede alcanzar 1,5 o 2 metros dependiendo de la variedad, y queda perfecta en el jardín como telón de fondo para otras plantas de menor porte.

También hay variedades más pequeñas y compactas que se pueden cultivar en maceta. En cualquier caso necesitan un espacio soleado para crecer sin excesivos problemas.

Azalea

Flores rojas de Rhododendron o azalea

La azalea (Rhododendron) es un arbusto perenne de porte medio, puede alcanzar los 2 metros de altura, y produce flores muy abundantemente. Existen muchas variedades y colores, muchas de ellas obtenidas como híbridos. Son flores grandes y bonitas, y por supuesto las azaleas rojas destacan por su valor decorativo.

Por su belleza son muy utilizadas en jardinería, aunque son plantas exigentes.

Por los cuidados que necesita es más frecuente encontrarlas como plantas de interior, aunque en condiciones apropiadas también se pueden cultivar en exterior. Son plantas que requieren sombra, así como un sustrato ácido, y riegos frecuentes.

Tulipanes rojos

Tulipanes rojos cuyo significado es la pasión

El tulipán (Tulipa) es una planta bulbosa con flores formadas por pétalos que se cierran hacia dentro. Puede alcanzar los 20 centímetros de altura. Los hay de otros colores llamativos, pero los tulipanes rojos destacan mucho y presentan uno de los rojos más puros e intensos que podemos encontrar. Una especie bastante común es la Tulipa gesneriana.

Sus flores son tan delicadas que se asocian a sentimientos tiernos. Y son perfectas para regalar (igual que ocurre con las rosas y con las flores de la pasión) para expresar afecto, cariño, amor y pasión.

A día de hoy, por su elegancia y coloración es una de las flores más vendidas.

Rosas rojas

Rosas rojas - Las flores para regalar por excelencia

Los rosales (Rosa) son arbustos perennes y espinosos. Hay muchas variedades de rosales, algunas de ellas trepadoras, y muchas de ellas producen rosas de color rojo, entre otros. Pueden alcanzar una altura de 2 a 10 metros dependiendo de la variedad.

Las rosas son de sobras conocidas en todo el mundo, son flores preciosas de un tamaño considerable, y un aroma embriagador inconfundible.

Las rosas se utilizan para ramos y arreglos florales, y como ocurre con los tulipanes regalar un ramo de rosas rojas queda muy bien en una primera cita o en un aniversario… desde luego son flores muy bonitas.

Claveles rojos

Flores de claveles rojos españoles

El clavel (Dianthus caryophyllus) es una planta herbácea originaria de la cuenca del Mediterráneo. Las ramas pueden alcanzar 1 metro de altura.

Las flores del clavel son muy alegres y desprenden un fuerte aroma.

La época de floración comienza en primavera y se extiende todo el verano. Se utiliza mucho para hacer ramos, aunque también es muy apropiada para decorar balcones y ventanas. El clavel es todo un icono en la cultura española.

Geranio rojo

Flores rojas de geranio - ejemplo de planta resistente

Los geranios (Geranium) son plantas de exterior que producen una copiosa floración de muchos colores, entre ellos el rojo. Florecen en primavera y verano, y son unas plantas bastante resistentes lo que hace que sean muy populares y su cultivo esté muy extendido.

Existen más de 240 variedades de geranios: el geranio común, la gitanilla o geranio de hojas de hiedra, el pelargonio de pensamiento y geranios con hojas aromáticas, entre otras.

Cuidados de las flores rojas

Los cuidados de cada una de estas plantas dependerán de la naturaleza de cada una ellas, más que del color de las flores.

No se puede generalizar. Pero sí resulta frecuente que las plantas de flor roja para conseguir y estimular una abundante y frondosa floración requieren cuidados como recibir bastantes horas de sol al día, riegos frecuentes, abonados en la época de crecimiento y floración, etc.

Te recomiendo que consultes las características y necesidades concretas de cada planta.

Sea como sea, es importante cuidar bien cualquiera de estas bonitas flores rojas, para que conserven su belleza, puesto que desde el momento cero captan nuestra atención y no podemos dejar de mirarlas.

Las encontramos en muchísimos arreglos florales por lo resultonas que son.

Son muy buscadas y es uno de los colores que más se comercializa.

Pero si tú eres más de plantas en el jardín o de macetas también hay muchas plantas y arbustos que ofrecen sus flores rojas como un precioso regalo, que combinan a la perfección con el verde de la planta.

Significado de las flores rojas, o de regalar este tipo de flores

En el lenguaje de las flores el color rojo significa amor, fuerza, pasión, unión, seducción.

Si regalas flores rojas a alguien puede significar un amor intenso, fogoso, pasional. Así se usaban antaño. Puede representar el amor romántico que nunca muere.

Aunque también resulta bonito y apropiado regalar flores rojas a la madre o a la abuela.

Quedarán muy contentas, te lo aseguro.

Lo cierto es que son tan bonitas que hoy día son las que más se comercializan y venden para cualquier ocasión. Muy populares, quién no ha regalado o recibido alguna vez una ramos de rosas rojas o de claveles rojos… Sin duda alguna, siempre vas a acertar regalando flores rojas.

Estos 10 errores están perjudicando a tus flores

¿Cómo te quedas si te digo que hay 10 errores, MUY COMUNES, que probablemente estén perjudicando a tus flores, o incluso a las plantas de tu huerto?

Pues sí, así es.

Para descubrirlos, puedes descargar gratis mi ebook en este enlace: 10 Errores a evitar en tu jardín.

Hazlo ahora, porque si no se te acabará olvidando. 😉

Un abrazo enorme y hasta la próxima,

-Mario Angulo

2 comentarios en “23 FLORES ROJAS bonitas – Nombres, Fotos y Significado”

  1. Me gustan muchísimo las flores rojas y admiro a aquellos que pueden tener su propio jardín y evadirse del mundo con las plantas.Yo vivo en un.piso y no tengo ningún terrenito para cultivar plantas, así que me tengo que conformar con las macetas.Muchas gracias y suerte

    1. Muchas gracias a ti Verónica, las flores rojas son de las más bonitas y haces bien en valorarlas, porque el contacto con la naturaleza en la medida de lo posible siempre es importante, para la salud y para el espíritu. Un saludo.

¿Y tú qué opinas?

¡Tú opinión me importa! Por favor, escribe tu comentario o duda con claridad y sin errores ortográficos. Procura que mantenga algo de relación con la temática del artículo. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *