29 Flores SILVESTRES: Nombres, fotos y características

Flores silvestres

A ver si acierto:

¡Te encantan las flores!

Y sobre todo, las flores silvestres

¿He acertado? 🙂

Espero que sí, porque en este listado de Gracias Naturaleza tienes las 29 flores silvestres más bonitas.

Además, he seleccionado especies de lo más variadas, de todos los colores, y con toda clase de características diferentes.

Así que venga, sin más dilación, ¡vamos al lío!

Anémona (Anemone ranunculoides)

Flores silvestres amarillas - Anémona (Anemone ranunculoides)

La anémona (Anemone ranunculoides), anémona amarilla de bosque o anémona taza de mantequilla, es una planta herbácea perenne de pequeño porte. Sus tallos son frágiles y suelen medir entre 5 y 15 centímetros de altura. Encontrarás anémonas entre hayedos, robledales y otros bosques frondosos.

Florece entre marzo y mayo. Las flores de la anémona son de un color amarillo intenso, pequeñas (de 1,5 centímetros) y de aspecto sedoso.

Desde mitad de verano la planta crece bajo el suelo mediante rizomas. La expansión de los rizomas es muy rápida y la anemona consigue tapizar grandes superficies de bosque.

Si te gusta este color, no te pierdas mi enorme listado de flores amarillas con sus fotos y nombres.

Boca de dragón (Antirrhinum)

Flores silvestres rosas - Boca de dragón (Antirrhinum)

El dragoncillo (Antirrhinum barrelieri) es una planta herbácea perenne, elevada y muy ramificada. Puede alcanzar 1 metro de altura. Crece silvestre en campos de cultivo, bordes de caminos, matorrales, pedregales, paredes de bancales, etc.

También se le llama boca de dragón, zapaticos de la virgen, conejitos o becerrilla de hoja estrecha.

De hecho, sobre esta flor en concreto he escrito todo un artículo, porque es de mis favoritas:

Boca de dragón – Cuidados y características.

Las flores del dragoncillo crecen agrupadas en inflorescencias. Son muy vistosas, de unos 3,5 centímetros y de un color rosa violáceo, aunque también pueden ser amarillas.

Campanilla Azul (Convolvulus sabatius)

Flores silvestres moradas - Campanilla Azul (Convolvulus sabatius)

La campanilla azul es una planta herbácea perenne y rastrera procedente del norte de África. Sus largos tallos (hasta 1 metro) crecen postrados, por lo que cubre el suelo con facilidad. Es una especie mediterránea resistente a la salinidad y a la brisa marina, y también tolera la sequía. La podrás encontrar en praderas

Florece en verano y parte del otoño. Sus abundantes flores, como su nombre indica tienen forma de campanilla, miden alrededor de 2 centímetros y tienen un delicado color azul lavanda.

Capuchina (Tropaeolum majus)

Flores silvestres de campo - Capuchina (Tropaeolum majus)

La capuchina (Tropaeolum majus), mastuerzo o taco de reina es una planta herbácea perenne procedente de Perú, Colombia y Ecuador. Crece silvestre en bordes de caminos, en lugares húmedos cerca de acequias, charcas, fuentes, etc.

Florece en primavera, verano y principios de otoño. Sus vistosas flores crecen al final de largos pedúnculos, miden hasta 6 centímetros y son solitarias. Existen en color amarillo, anaranjadas, y también rojas.

Es una planta comestible, sus hojas y flores son muy ricas en vitamina C y las puedes usar en la cocina. También tienes que saber que la capuchina es un planta medicinal conocida desde antiguo, que se emplea para hacer extractos vegetales de gran utilidad en el huerto..

Jacinto estrellado (Scilla lilio-hyacinthus)

Jacinto estrellado (Scilla lilio-hyacinthus), flor silvestre de una planta bulbosa

El jacinto estrellado (Scilla lilio-hyacinthus) es una planta herbácea perenne y bulbosa que alcanza una altura máxima de 30 centímetros. Lo encontrarás en bloques húmedos, sobre todo hayedos, y en pastizales.

Florece de abril a mayo. Las flores crecen agrupadas en inflorescencias que miden de 5 a 10 centímetros de longitud.

Cada inflorescencia se compone de 5 a 15 pequeñas flores moradas, aunque también pueden ser lilas, blancas o azul claro.

Colleja (Silene latifolia)

Flores silvestres blancas - Colleja (Silene latifolia)

La colleja (Silene latifolia) es una planta herbácea perenne cuyos tallos erguidos alcanzan los 50 centímetros de altura. Crece en ribazos, en bordes de caminos y campos de cultivo, entre herbazales y matorrales.

Florece de marzo a junio. Las pequeñas flores blancas cuentan con 5 pétalos bífidos y crecen en racimos terminales. Las flores se abren al atardecer y desprenden un suave aroma que atrae a los polinizadores.

Ajo de oso (Allium ursinum)

Flores silvestres pequeñas de zonas húmedas - Ajo de oso (Allium ursinum)

El ajo de oso (Allium ursinum) es una planta herbácea perenne y bulbosa que alcanza de 30 a 50 centímetros. La encontrarás en lugares sombríos y húmedos, como por ejemplo en bosques caducifolios.

Florece de marzo a junio. Las flores del ajo de oso se agrupan formando umbelas que contienen de 8 a 20 pequeñas flores. Son de color blanco intenso.

¿Quieres saber lo mejor de esta planta?

Pues resulta que además de todas sus propiedades medicinales (similares al ajo tradicional de cocina o Allium sativum), ¡todas las partes de la planta son comestibles!

Madreselva (Lonicera periclymenum)

Flor silvestre de colores - Madreselva (Lonicera periclymenum)

La madreselva de los bosques (Lonicera periclymenum) o parra silvestre, es un arbusto trepador con origen en el Cáucaso, Asia. La puedes encontrar silvestre en matorrales, laderas con maleza, matorrales y junto a cercas y setos.

Florece en primavera y verano produciendo unas flores tubulosas y bilabiadas, que a menudo son de color crema, anaranjadas o rosadas. Estas flores son muy olorosas, especialmente por la noche. Las flores de la madreselva pueden servir como remedio natural para distintas dolencias.

Las flores se convertirán en frutos, en forma de unas pequeñas bayas rojas muy atractivas para los pájaros.

¡Mucha atención!

Los frutos de la madreselva son tóxicos, y si los ingieres pueden producir vómitos y diarreas.

Diente de león (Taraxacum officinale)

Diente de león (Taraxacum officinale), silvestre con una abeja polinizadora

El diente de león (Taraxacum officinale) o achicoria amarga es una planta perenne que alcanza los 40 centímetros de altura. Es originaria de Europa y Asia, pero en la actualidad está extendida por todo el mundo. Crece fácilmente en los bordes de caminos, prados, pastizales, campos de cultivo, etc.

Las hojas del diente de león son muy dentadas y crecen formando una roseta basal de la que salen los tallos florares. Estos son huecos y erguidos, y acaban en un capítulo floral de color amarillo.

Florece en primavera y verano, como estas preciosas flores de verano, y son muy útiles para la apicultura.

A esta planta los jardineros la consideran como mala hierba. Curiosamente, toda la planta es comestible, incluidas las flores. También se le atribuyen propiedades medicinales, por ejemplo depurativas, diuréticas y digestivas.

Lirio (Lilium)

Los lirios (Lilium) son otros tipos de flores silvestres

El lirio (Lilium), también conocido como lirio de pradera o lirio de los valles, es una planta perenne bulbosa. Lo encontrarás creciendo silvestre en prados y bosques húmedos, cerca de arroyos y zonas pantanosas.

El lirio florece de marzo a junio. Sus flores son grandes, a menudo de color púrpura, a veces amarillas, naranjas o blancas. Son muy bonitas y en algunas de las especies del género Lilium también son olorosas.

Agracejo (Berberis vulgaris)

Flores silvestres amarillas en una rama - Agracejo (Berberis vulgaris)

El agracejo (Berberis vulgaris) es un arbusto espinoso que alcanza hasta 2 metros de altura. Se localiza en zonas áridas de Europa Central, Asia Occidental y Norte de África. Crece de modo silvestre formando matorrales y zarzales espesos en el borde de caminos y bosques.

Las flores del agracejo son pequeñas, de unos 5 milímetros, amarillentas que crecen agrupadas en racimos pedunculados. Cada racimo puede tener desde 3 hasta incluso 25 flores.

Impresionante, ¿verdad?

Los frutos del agracejo son unas bayas rojizas y ovaladas de casi 1 centímetro de largo que cuando están maduras son comestibles. Pero ojo porque salvo las raíces y las bayas, el resto de la planta del agracejo es tóxica, esto es debido a la presencia de ciertos alcaloides como la berberina.

Verdolaga (Portulaca oleracea)

Flor silvestre de planta suculenta - Verdolaga (Portulaca oleracea)

La verdolaga (Portulaca oleracea), portulaca o lengua de gato, es una planta silvestre rastrera y tapizante. Crece fácilmente entre huertos y sembrados, en los bordes de los caminos y casi en cualquier sitio. Se trata de una planta anual de textura suculenta (que puede almacenar grandes cantidades de agua).

La verdolaga florece desde finales de primavera hasta mediados de otoño. Las flores de la verdolaga son pequeñas, de unos 6 milímetros, amarillas y nacen de las axilas de las hojas o del extremo de los tallos. Además, se abren con el sol.

La verdolaga es una de las plantas silvestres comestibles más conocidas, de hecho ¡es una verdura con gran potencial antioxidante!, muy digna de participar en tus ensaladas.

Malva Común (Malva sylvestris)

Flor silvestre morada - Malva Común (Malva sylvestris)

La malva común (Malva sylvestris) es una planta herbácea cuyos tallos pueden alcanzar los 150 centímetros de altura. Es muy frecuente encontrarla en toda Europa en los bordes de caminos, en terrenos baldíos, en cultivos, en escombreras, etc.

Las flores de la malva común miden de 2 a 6 centímetros y tienen 5 pétalos de color púrpura con nervios más oscuros bien marcados, al secarse los nervios se ponen azules.

Un dato curioso es que estas flores se cierran por la noche y cuando hace mal tiempo.

Lavanda (Lavandula angustifolia)

Flores silvestres en el campo de secano - Lavanda (Lavandula angustifolia)

La lavanda (Lavandula), o espliego, es una planta aromática con base leñosa propia de regiones mediterráneas. Existen varios tipos de lavanda, entre los más frecuentes destaca la Lavandula angustifolia o Lavandula officinalis.

Personalmente, es una de mis plantas aromáticas favoritas, y si quieres saberlo TODO acerca de ella, te recomiendo echar un ojo a mi guía definitiva sobre la lavanda.

Las hojas de la lavanda son alargadas, de un verde grisáceo y muy aromáticas. Las flores de la lavanda son de lo mejor, forman inflorescencias en forma de densas espigas en tonos azul violáceo o morados. Son simplemente preciosas.

La lavanda tiene muchas aplicaciones prácticas, además de ser una reputada hierba medicinal encuentra aplicación en la industria perfumera, en aromaterapia, etc.

Agrimonia (Agrimonia eupatoria)

Flores silvestres medicinales - Agrimonia (Agrimonia eupatoria)

La agrimonia (Agrimonia eupatoria) es una planta herbácea originaria de Europa y el norte de África.

También se la conoce como hierba de San Guillermo, hierba bacera, hierba del podador, mermasangre o amorcicos, entre otros nombres vulgares.

La agrimonia crece silvestre en los bordes de caminos, orillas de pastos, bosques, etc. Presenta un tallo erguido y velloso que puede alcanzar 1 metro de altura. Al extremo de los tallos crecen las pequeñas flores que son de un color amarillo dorado, las cuales verás salir de junio a octubre.

Esta planta es interesante por sus propiedades medicinales, entre las que destacan su efectos antioxidantes y antiinflamatorios. La podrás consumir en infusión y también la encuentras en forma de tintura o extracto líquido.

Brezo de Irlanda (Erica erigena)

Brezo de Irlanda (Erica erigena) como colorida flor de campo

El brezo de Irlanda (Erica erigena) es un arbusto perenne, que crece de forma compacta hasta unos 75 centímetros de altura.

Se localiza por toda la vertiente atlántica de Europa (Irlanda, Francia, Portugal y España). El brezo de Irlanda crece en prados húmedos, cerca de cursos de agua, junto a juncos y otras plantas de ambientes húmedos.

Florece en invierno y sus flores crecen agrupadas en racimos, de forma que de la axila de cada hoja salen 1 o 2 flores. Son tubulares de un color entre rosado y violáceo.

Amapola silvestre (Papaver rhoeas)

Amapola silvestre (Papaver rhoeas) de color rojo

La amapola común (Papaver rhoeas) es una planta herbácea que alcanza los 50 centímetros de altura.

En primavera y verano hacen un auténtico despliegue de flores rojas entre campos y sembrados. Desarrollan un tallo floral al final del cual nace una amapola en solitario.

Las flores de la amapola son muy delicadas, y aunque las hay en otros colores las más frecuentes y características son las rojas. Representan la belleza natural y sencilla.

Manzanilla de los campos (Anthemis arvensis)

Flores silvestres para hacer infusiones - Manzanilla de los campos (Anthemis arvensis)

La manzanilla de los campos (Anthemis arvensis), o margarita bastarda, es una planta silvestre que alcanza los 50 centímetros de altura. No hay que confundirla con la manzanilla común (Chamaemelum nobile) o camomila, ya que aunque se parecen bastante, son plantas distintas. Crece silvestre en cunetas, bordes de caminos y como maleza en terrenos cultivados.

La manzanilla de los campos florece al final de la primavera y lo hace en forma de capítulo floral. Lo que nos parece una flor son en realidad muchas flores amarillas diminutas agrupadas y rodeadas por otras flores blancas liguladas.

¡Qué interesante!

La manzanilla de los campos es una planta medicinal. Es usada en terapia natural para aliviar varias dolencias de tipo digestivo, problemas menstruales, colirios para los ojos, etc.

Arenaria (Arenaria montana)

Flores blancas silvestres - Arenaria (Arenaria montana)

La arenaria (Arenaria montana), también conocida como césped espinoso, ala de mosca muerta o pamplina falsa espinosa, es una planta herbácea muy ramificada. Es originaria del Suroeste de Europa, desde los Pirineos franceses hasta Portugal. Crece silvestre en terrenos pedregosos o en matorrales de litoral.

Las flores de la arenaria crecen agrupadas en inflorescencias de tipo cima de hasta 6 flores, miden unos 2 centímetros y son de un color blanco puro y brillante que las hace destacar en cualquier entorno. La arenaria florece de marzo a agosto.

Rosal silvestre (Rosa canina)

Flores silvestres rosas elegantes - Rosal silvestre (Rosa canina)

El rosal silvestre (Rosa canina) es un arbusto que alcanza hasta 2 metros de altura. Lo encontrarás fácilmente en sotobosques y en zonas semi-montañosas, al lado de caminos, en setos, etc.

Los tallos del rosal silvestre están cubiertos de espinas fuertes y curvas. Sus flores de 5 pétalos miden unos 6 centímetros de diámetro. Son blancas o rosadas. Cuando maduran dan lugar a un pequeño fruto de color rojo intenso llamado escaramujo o tapaculo, es comestible y muy astringente.

Azafrán silvestre (Colchicum autumnale)

Azafrán silvestre (Colchicum autumnale)

El azafrán silvestre (Colchicum autumnale), también conocido como mataperros, narciso de otoño o quitameriendas, es una planta herbácea perenne y bulbosa de unos 15 centímetros de altura. Su hábitat natural son las praderas de la montaña y los claros de los bosques.

El azafrán silvestre nos regala una sutil y bella flor de tono violáceo. Estas flores cuentan con 6 grandes pétalos y 6 estambres amarillos.

No hay que confundir esta planta con el azafrán de cultivo o de cocina (Crocus sativus), de la que se obtiene la especia más cara del mundo u ojo rojo, famosa en todas las cocinas del mundo.

¡Ojo! porque el azafrán silvestre contiene alcaloides, como la colchicina, que lo hacen tóxico.

Col silvestre (Brassica oleracea)

Col silvestre (Brassica oleracea)

La col silvestre es una planta bianual que se crece espontánea en zonas de Europa meridional y occidental. Resiste bien la salinidad y la cal, así que es fácil encontrarla en suelos calizos de litorales y acantilados.

La col silvestre consta de una gran roseta basal con hojas carnosas en las que acumula agua y nutrientes. En el segundo año desarrolla una tallo floral que puede medir entre 30 centímetros hasta 2 metros. Las inflorescencias son racimos de unas 15 a 40 flores de color amarillo pálido. La floración es entre marzo y abril.

De la Brassica oleracea se han obtenido numerosas variedades para cultivar. Son muy conocidas, por ejemplo las variedades acephala, italica, botrytis, capitata, etc., que se cultivan y llegan a nuestros mercados cada invierno.

Margarita africana (Gerbera)

Flores grandes silvestres de todos los colores - Margarita africana (Gerbera)

La gerbera (Gerbera), o margarita africana, es una planta herbácea que produce grandes y llamativas flores. Comprende numerosas especies procedentes de Sudáfrica, donde se la puede encontrar creciendo de forma natural en zonas sombreadas.

La gerbera es muy apreciada por sus grandes y llamativas flores, que en realidad son inflorescencias en forma de cabezuela. Estas cabezuelas se componen de un disco central rodeado de numerosas flores liguladas.

La flor de la gerbera es una de las más populares, por su belleza y porque aguantan bastante una vez cortadas.

Margarita de los prados (Bellis perennis)

Margarita de los prados (Bellis perennis)

La margarita (Bellis perennis), también conocida como chiribita, vellorita o margarita menor, es una planta herbácea que alcanza unos 20 centímetros de altura. Tiene su origen en el centro y norte de Europa.

La podemos encontrar por doquier, en prados, bordes de caminos, claros de bosques, zonas rocosas, etc. Además de la variedad silvestre, existen numerosas variedades preparadas para el cultivo en el jardín.

Florece en primavera y verano en forma de capítulos florales que pueden medir de 2 a 4 centímetros. Las flores son blancas con una zona central de color amarillo. ¡Las flores de la margarita son comestibles!

Romero (Salvia rosmarinus)

Planta aromática de huerto y también silvestre - Romero (Salvia rosmarinus)

El romero (Salvia rosmarinus o Rosmarinus Officinalis) es una planta leñosa perenne. Se cría bien por todo el área mediterránea, en zonas litorales, en laderas pedregosas y collados.

El romero florece 2 veces al año, en primavera y en otoño. Las flores del romero son azul violeta pálido, aunque también rosa o blanco. Crecen al final de las ramas y son muy aromáticas y melíferas.

Por supuesto, el romero es una hierba aromática con ciertas propiedades. De sus hojas y flores se extraen los aceites esenciales como extractos de la planta, que concentran las propiedades beneficiosas para la salud que el romero ofrece

Tomillo (Thymus vulgaris)

Tomillo (Thymus vulgaris) silvestre en el campo

El tomillo (Thymus vulgaris) es un pequeño arbusto aromático con base leñosa. No supera los 40 centímetros de altura. Se desarrolla bien en suelos áridos, pobres y bien drenados, donde se propaga con tanta facilidad que forma «tomillares».

El tomillo florece entre abril y septiembre, pero es en abril y mayo cuando concentra más cantidad de aceites esenciales.

Las florecillas son pequeñas, de color blanco o rosado y crecen agrupadas en espigas al final de las ramas.

Además, es una de las hierbas aromáticas usada en la cocina mediterránea.

Uña de gato (Carpobrotus edulis)

Flores silvestres con pétalos pequeños - Uña de gato (Carpobrotus edulis)

La uña de gato (Carpobrotus edulis) es una planta suculenta rastrera originaria de Sudáfrica. Sus tallos pueden medir varios metros.

Florece de marzo a junio. Sus flores son solitarias y grandes, de 8 a 10 centímetros.

Tolera bien la salinidad, es capaz de crecer en suelos pobres (crece incluso en la arena) y en condiciones difíciles. Así que se reproduce con gran facilidad y se la considera una planta invasora. La podrás encontrar silvestre en zonas litorales, en dunas, en playas y en acantilados.

Violeta común (Viola odorata)

Violeta común (Viola odorata)

La violeta común (Viola odorata), o violeta de olor o viola como también se la conoce, es una pequeña planta herbácea que apenas alcanza los 15 centímetros de altura. Es nativa de Europa y Asia. Se la puede encontrar fácilmente en claros y bordes de bosques, en campos sombreados, y en jardines.

La flor de la violeta es muy temprana, ya que aparece a finales de invierno anunciando la inminente primavera. Las flores son grandes, constando de 5 pétalos morados de los cuales 2 de ellos son erectos. Lo mejor de las flores es su dulce aroma.

Las violetas son usadas en la industria perfumera por su maravillosa fragancia. También se le han atribuido propiedades medicinales. Y no te lo pierdas, también tienen cabida en la cocina, para preparar mermeladas, postres, etc.

Cardo mariano (Silybum marianum)

Flor silvestre de campos secos - Cardo mariano (Silybum marianum)

El cardo mariano (Silybum marianum) es una planta herbácea que puede alcanzar 1,5 metros de altura.

También se le llama cardo borriquero, o cardo lechoso por las venas blancas de sus hojas espinosas. Crece en bordes de cultivos, de caminos y carreteras, en baldíos e incluso en descampados.

Florece de abril a agosto. Las flores en capítulo son grandes y crecen solitarias al final de un largo peciolo de 15 o 20 centímetros. Normalmente son de color rosado y están protegidas por gran cantidad de brácteas en forma de espinas.

Curiosamente, el cardo mariano también es una planta medicinal. De sus frutos y semillas se obtienen extractos para tratar problemas del hígado y de la vesícula biliar.

Estos 10 errores están perjudicando a tus flores

¿Cómo te quedas si te digo que hay 10 errores, MUY COMUNES, que probablemente estén perjudicando a tus flores, o incluso a las plantas de tu huerto?

Pues sí, así es.

Para descubrirlos, puedes descargar gratis mi ebook en este enlace: 10 Errores a evitar en tu jardín.

Hazlo ahora, porque si no se te acabará olvidando. 😉

Un abrazo enorme y hasta la próxima,

-Mario Angulo

12 comentarios en “29 Flores SILVESTRES: Nombres, fotos y características”

  1. Clara Cointa Madrigal Madrigal

    ¡ Todo lo visto aquí es muy importante!
    Necesito saber cómo se llaman las flores blancas en forma de campana grandes y muy olorosas si llueve…crecen enredándose en dónde se pueda o a lo largo del suelo…tiene semillas tamaño mediano cafés…hay lugares donde se le llaman hiedras y he visto en el campo otras que dicen ser comestibles…si las conoces…por favor dime su nombre para buscarlas

    1. Hola Clara, con esa descripción sola no hay ningún nombre que se me venga a la mente, pero te diré dos cosas que quizá sí te ayuden: 1) En primer lugar, puedes mirar mi artículo sobre las flores blancas porque ahí hay bastantes especies y quizá esté la que tú buscas, 2) Hay apps de smartphone (como PlantNet) que van bien para identificar plantas desconocidas y son gratis, así que quizá te sirva esa ap. ¡Un saludo y mucha suerte con tu identificación»

¿Y tú qué opinas?

¡Tú opinión me importa! Por favor, escribe tu comentario o duda con claridad y sin errores ortográficos. Procura que mantenga algo de relación con la temática del artículo. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *