Distancia a la que plantar frutales (Guía definitiva detallada)

Distancia entre frutales

Sí, es una duda muy básica.

Pero a la vez MUY importante.

«¿A qué distancia plantar mis frutales?»

Si te estás preguntando esto, estás en buen lugar.

Aquí te cuento la distancia mínima a dejar entre árboles frutales según sean de tamaño estándar, enano o semi-enano, así como entre paredes, tuberías y demás.

Así que venga, vamos al lío.

¿Qué distancia dejar entre árboles frutales?

Como regla general, la distancia a la que plantar los árboles frutales oscila entre los 3 y los 9 metros, según el tipo de frutal y el tamaño de cada especie. Nótese que estas recomendaciones están enfocadas en obtener el máximo rendimiento posible, con lo que son distancias mínimas y no máximas.

Y en efecto, son las distancias mínimas las que suelen utilizarse con más frecuencia.

En cuanto a las distancias máximas a las que plantar frutales, pueden ser las que tú quieras, con un pero…

Hay árboles frutales que son dioicos (y por tanto seguro que no son autopolinizantes). En estos casos, para que los árboles den frutos te hará falta plantar un individuo macho y uno hembra, con lo que no conviene que estén muy alejados puesto que así será más fácil el proceso de polinización cruzada por insectos.

Sea como sea, está más que claro…

Mantener una distancia adecuada entre los árboles frutales permitirá aprovechar todo su potencial y facilitará el cómodo acceso en tiempos de cosecha.

Distancia o espaciado en un campo de frutales cítricos
Los cítricos son de los árboles frutales más populares, en este caso, tienes que considerar que la distancia de espaciado entre los ejemplares fomenta la correcta aireación y hace que los frutales reciban luz solar en condiciones. Se debe evitar el hacinamiento.

Si los frutales de una misma especie están muy cercanos entre sí, la sombra de uno sobre el otro puede afectar la producción de frutos sanos.

Así que la clave está en elegir la distancia de manera precisa, sin pasarte de más ni de menos.

O sea, que este es un error muy común.

Pero en fin, para evitar este tipo de errores, lo mejor que puedes hacer es descargar gratis mi ebook: 10 Errores a evitar en tu huerto o jardín. Ya verás como te aclara muchas dudas. 😉

En la siguiente sección te doy los detalles para calcular la distancia ideal a la que plantar tus frutales.

Calcular la distancia según el tipo de árbol frutal

Básicamente, los árboles frutales se clasifican en tres tamaños:

  1. Tamaño estándar: Son árboles de altura comprendida entre 5 y 8 metros, y en estos casos la distancia mínima será de 6 a 9 metros, según el tamaño de la especie. Los manzanos estándar, por ejemplo, se suelen plantar a unos 9 ó incluso 10 metros. Otros frutales requieren menos espacio, como los melocotoneros, que con 6 metros de distancia van bien, o los perales, que suelen plantarse a 5 metros de distancia. Una variedad popular de peral en España es el peral blanquilla de Aranjuez.
  2. Semienanos: Su altura está entre 4 y 5 metros y se suele dejar un espaciado de separación también de 4 a 5 metros.
  3. Árboles frutales enanos: Pueden crecer hasta 3 m de altura, por ejemplo, los cítricos enanos, y en estos casos la distancia mínima puede ser de 3 m.

Otro factor que no debes olvidar es la legalidad vigente de tu país o región. Ten cuidado con no invadir linderos, y con dejar una distancia prudencial con respecto a la finca de tu vecino; esto suele ser de 2 metros con árboles altos y de medio metro con arbustos o árboles bajos.

Estas son las pautas básicas que puedo darte.

Pero ojo, que la cosa sigue.

Por ejemplo, si tú quieres plantar un frutal cercano a la pared, entonces la cosa cambia.

Distancia a dejar entre frutales y una pared

Los árboles semienanos, como son frecuentemente los cítricos, podrían no causar daños si están adosados a un muro. También hay árboles de poca raíz, que resultan perfectos para plantar cerca de paredes. Sin embargo, lo más aconsejable es mantener una distancia entre frutales y pared de 1 ó 2 metros de distancia mínima como precaución.

Otro aspecto a tomar en cuenta se encuentra en las raíces de los árboles frutales…

Estas pueden alcanzar el doble del volumen de las ramas, y a lo ancho extenderse incluso el triple de la altura del árbol (depende de la especie).

Por tanto, los frutales de tamaño estándar deberían prudencialmente mantener una distancia de 4 a 8 metros de un muro o vivienda.

Naranjos de tamaño estándar a poca distancia de una pared
Ten en cuenta que podrás ver muchísimos casos de frutales plantados relativamente cerca de construcciones sin ningún perjuicio aparente… la realidad es que existe controversia con respecto a cuál es la distancia ideal entre un frutal y un muro; tú eres quien decidirá si prefieres ser prudente del todo o bien optimizar el espacio al máximo.

Y aquí va otro consejo…

Algo más a considerar es la proximidad de tuberías enterradas o de canalizaciones en el sitio de siembra de los árboles frutales.

Entonces, ¿qué distancia dejar entre canalizaciones y los árboles frutales?

Como regla general, solo deben plantarse arbustos enanos y a una distancia mínima de 3 metros de un paso de tubería.

Hileras de manzanos a unos 4 metros de distancia
Resulta sorprendente como, según la variedad del frutal, las distancias que se pueden dejar entre los árboles de una misma hilera son verdaderamente pequeñas, si bien estas prácticas suelen ser llevadas a cabo en explotaciones agrícolas profesionales.

Espero que a estas alturas ya te hagas una buena idea de las distancias que suelen dejarse al plantar frutales entre sí, y también con otros elementos arquitectónicos.

Ahora voy a repasar aquí abajo el caso de algunos árboles en concreto.

¿Qué distancia dejar entre ciruelos?

La distancia entre ciruelos puede estar comprendida de 3,5 m a 5 m en plantaciones grandes. Tal distancia podría llegar a contener una población de 400 a 800 plantas por hectárea.

Plantar ciruelos en la huerta casera

Con una distancia mínima de 3,50 m puedes plantar ciruelos en casa, sin problemas.

Para ello, sigue estos pasos:

  1. Realizar un desfonde: Esto es una limpieza profunda del área donde sembrarás las plantas, que consiste en suprimir toda la hierba, rocas y basura de la superficie.
  2. Marcar distancias: La distancia entre ciruelos puede depender del tamaño de tu huerta. Con el ciruelo se puede mantener la misma distancia entre los frutales y una pared.
  3. Abrir los hoyos: La distancia entre ciruelos puede demarcarse de tal manera que los hoyos queden equidistantes, formando triángulos. La profundidad será de 70 cm y un ancho de 40 cm.
  4. Plantar: Para mayor rapidez de cosecha es preferible sembrar plantas ya formadas que por semillas.

¿Qué distancia dejar entre melocotoneros?

Distancia entre melocotoneros o duraznos
El melocotonero, o durazno, es uno de los frutales más populares por sus grandes y dulces frutos… Estos árboles suelen plantarse en hileras a una distancia mínima relativamente pequeña, si bien entre hilera e hilera las distancias son mayores.

Para decidir qué distancia dejar entre los melocotoneros es necesario conocer la variedad que se va a sembrar.

Aquí se cumple la regla de calcular la distancia mínima según si el frutal es estándar, semi enana o enana.

Generalmente, la distancia entre melocotoneros es de 3 a 4 m entre una planta y otra sobre la misma hilera, pero entre hileras hay que conservar una distancia de 6 a 7 metros.

Si la siembra es en un jardín, se debe mantener la distancia entre los frutales y una pared de, como mínimo, 5 metros.

Conclusión sobre la distancia ideal a la que plantar árboles frutales

En conclusión, queda claro que las distancias mínimas entre tus árboles variarán según las características del frutal, su tamaño, su variedad y su cercanía con diversos elementos estructurales.

Esto explica por qué es imposible dar un solo número para todos los casos y ya está… pues no tendría mucho sentido,

Proceso de plantación y raíces de un árbol frutal, cuidado con tuberías y muros
Aunque no trates con un ciruelo, el proceso para plantar árboles es más o menos el mismo con la mayoría de frutales, aunque te diré que existen muchísimos métodos concretos con diferentes variantes y técnicas. Por ejemplo, ciertos métodos emplean capas de abonado para favorecer la fertilizad del árbol a la hora de plantarlo.

Aún así, y como has podido ver al leer este artículo, verás que las distancias tampoco oscilan por mucho; con lo que si te equivocas es poco probable que sea un error garrafal.

Por otro lado hay que tener ojo, porque una diferencia de tan solo un par de metros a la hora de distanciar frutales resulta en cientos de árboles más o menos por hectárea.

¡No caigas en estos errores!

Vamos a ver. Si has llegado al final de este artículo, es porque DE VERDAD te importa la salud de tus frutales.

Pues bien, en ese caso, no puedes perderte mi ebook gratuito sobre los peores errores a evitar en tu huerto, jardín o incluso en tus plantas de interior.

Aquí tienes el enlace de descarga:

10 Errores a evitar en tu huerto o jardín.

¡Te prometo que te será super útil!

Un abrazo enorme y hasta la próxima,

-Mario Angulo

2 comentarios en “Distancia a la que plantar frutales (Guía definitiva detallada)”

    1. Hola Enrique, dime de qué enfermedad te gustaría saber y me apunto la idea para hacer un artículo en el futuro. También te comento que ya hay toda una categoría de artículos en este blog sobre el tema de las plagas y enfermedades. Aquí te dejo un enlace: Plagas y enfermedades.

¿Y tú qué opinas?

¡Tú opinión me importa! Por favor, escribe tu comentario o duda con claridad y sin errores ortográficos. Procura que mantenga algo de relación con la temática del artículo. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *