Arbustos: ¿Qué son y Qué los diferencia de los árboles?

Arbustos o árboles

¿Árbol o arbusto?

¿Qué diferencia hay?

Después de leer este artículo, sabrás a ciencia cierta cómo diferenciarlos.

Aquí, además de aprender a diferenciar un arbusto de un árbol, conocerás los tipos de arbustos que existen y algunas de las especies más representativas de cada uno.

¿Suena bien?

Pues adelante.

¿Qué es un arbusto?

Un arbusto es una planta leñosa con múltiples tallos que ramifican desde su base en el suelo. Los arbustos son leñosos porque sus tallos son de madera, compuesta principalmente de fibras de celulosa y lignina.

Además, los arbustos son plantas perennes, lo que significa que viven más de dos años. De lo contrario, serían plantas anuales o bianuales.

No confundas «planta perenne» con hoja perenne, que significa que conserva las hojas todo el año.

¿Qué determina que algo sea considerado un arbusto?

No es una cuestión de tamaño, como muchos creen.

De hecho, los árboles pueden ser bastante pequeños, y los arbustos bastante grandes. ¡Incluso algunos arbustos alcanzan hasta los 6 metros de altura o más!

Entonces, ¿cuál es la diferencia real entre un árbol y un arbusto?

Diferencia entre árbol y arbusto

La diferencia entre árbol y arbusto está en el número de troncos. Los árboles tienen un solo tronco, mientras que los arbustos tienen varios troncos (o mejor dicho, varios tallos).

De esta manera, los árboles tienen un tronco bien definido, del que salen todas las ramas a una cierta altura del suelo.

El tronco puede ser largo o corto, grueso o delgado, recto o retorcido, pero solo puede haber uno.

Hay especies que pueden desarrollarse tanto como un arbusto o como un pequeño árbol. Un ejemplo es el árbol de Júpiter (Lagerstroemia indica), muy hermoso por ser un árbol con flores rosas de lo más bonitas.

Por su lado, el granado no es realmente un árbol, sino un arbusto.

Fíjate en sus múltiples troncos:

La diferencia entre un árbol y arbusto reside en la presencia o no de un tronco principal, y no en la altura
Efectivamente, lo que determina que una planta es un arbusto NO ES SU ALTURA, sino la presencia de múltiples troncos o tallos que crecen desde la base.

La cuestión es que, mediante una correcta poda de árboles o arbustos, les podrás dar una forma más o menos a tu gusto… sobre todo durante sus primeros años de vida.

Es lo que se conoce como poda de formación, y por eso hay tantos arbustos que pueden parecer árboles si tú así lo deseas y aplicas con varias podas bien hechas.

¿Qué son los subarbustos?

Hay especies como la lavanda que son consideradas como matas leñosas o subarbustos.

Tienen una parte leñosa a ras de suelo o a muy poca altura, y una parte herbácea que se eleva, dándole apariencia de arbusto.

Tipos de arbustos

Igual que hay muchos tipos de árboles según el criterio que se utilice para clasificarlos, también hay muchos tipos de arbustos.

Los principales tipos de arbustos son:

  • Arbustos de jardín: Son los más adecuados para plantar en un jardín por su valor ornamental o su tolerancia a las podas. Es importante tener en cuenta las dimensiones del jardín a la hora de elegir la especie.
  • Arbustos silvestres: Son los que crecen en la naturaleza sin intervención humana. Tienen un gran valor ecológico por servir de refugio a la fauna y alimentarla con sus frutos.
  • Arbustos de fruto venenoso o comestible: Muchas especies de arbustos producen frutos que son alimento para aves y otros animales, pero que no son comestibles para las personas. Otras sí que dan frutos comestibles y además deliciosos.
  • Arbustos con flores: Algunas especies dan llamativas flores de bonitos colores y otras dan flores muy discretas, apenas imperceptibles para nosotros, aunque no para los insectos polinizadores.
  • Arbustos tóxicos: Hay especies de arbustos que son tóxicos en su totalidad o en gran parte de ellos, como los tallos y las hojas. Cuidado con ellos.
  • Arbustos de hoja perenne o caduca: Igual que los árboles, existen arbustos de hoja perenne que mantienen sus hojas durante todo el año, y arbustos de hoja caduca que las pierden los meses fríos.
  • Arbustos de crecimiento rápido: Como los árboles, hay especies de arbustos que crecen rápidamente y otras que tienen un crecimiento muy lento. Cada una está adaptada a un hábitat especial de clima y suelo.
  • Arbustos trepadores: Son las especies que necesitan un soporte para crecer. Algunas de ellas resultan muy decorativas para cubrir pérgolas, muros, etc., por sus vistosas y/o aromáticas flores, o por su tupido follaje.

Existen infinidad de especies de arbustos.

Aquí te voy a dar una lista con los que a mi me parecen más representativos de este mundo tan amplio e interesante.

Arbustos representativos

Estos son algunas de las especies de arbustos más representativas de cada tipo.

Cada uno tiene alguna característica especial bastante interesante.

Altea o rosa de Siria

Árboles o arbustos con flores - Altea o rosa de Siria (Hibiscus syriacus)

La altea o rosa de Siria (Hibiscus syriacus) es un precioso arbusto de jardín de hoja caduca que florece de julio a octubre, renovando continuamente sus flores.

Las flores pueden ser simples (de 5 pétalos) o dobles (mayor número de pétalos), y de vistosos colores como rosa o violeta. Las simples tienen forma acampanada con una columna estaminal, resultado de la fusión de los estambres, que sobresale de la flor.

Es de crecimiento rápido y puede alcanzar hasta los 3 o 4 metros. También puede podarse para que crezca en forma de pequeño árbol con un solo tronco.

Es resistente a las heladas y soporta los terrenos calizos. En verano necesita riegos abundantes.

POSTDATA: Si te interesa el tema del riego, no te pierdas mi guía definitiva sobre el riego de árboles.

Hortensia

Las hortensias son el arbusto de clima suave por excelencia

La hortensias (Hydrangea) son un género de especies de diverso tamaño y características, aunque las que se suelen utilizar en jardinería son las de mediano tamaño y hoja caduca.

Son muy apreciadas como planta ornamental por sus grandes y hermosas inflorescencias de variados colores, algunos raros de encontrar como las flores de color azul.

Además la hortensia te dará flores desde la primavera hasta bien entrado el otoño.

Por último, decir que requiere un clima suave y húmedo. No tolera ni los fuertes calores ni las heladas intensas.

Camelia

Árboles pequeños o arbustos de camelias en el jardín

Las camelias (Camellia) son un género de arbustos generalmente de hojas lustrosas y coriáceas, también muy utilizadas en jardinería por su especial floración.

La camelia da flores que aparecen en invierno, con una floración que empieza a finales de diciembre y dura tres meses. Aunque la variante más popular, la Camellia japonica, florece más bien en febrero, y dicha floración se alarga hasta abril.

Las flores de la camelia pueden ser simples o compuestas con muchos pétalos que cubren los estambres y de color blanco, rosa o rojo.

Un miembro destacado de esta familia es la planta del té (Camellia sinensis). Con sus hojas se elabora el té, la segunda bebida más consumida en el planeta después del agua.

Durillo

Arbusto mediano para jardín - Durillo (Viburnum tinus)

El durillo (Viburnum tinus) es un arbusto mediano muy ramificado con abundantes hojas perennes.

Se encuentra a menudo en la naturaleza en terrenos frescos como fondos de barrancos, pero es muy utilizado también en jardinería.

Sus flores blancas muy vistosas dan origen a unos pequeños frutos de forma ovoidea con un característico color azul metálico cuando maduran al final del verano. No son comestibles.

Es una especie muy rústica y fácil de cultivar, adaptándose a cualquier tipo de suelo, incluso calizo, y resistiendo heladas hasta los 18 grados Celsius bajo cero.

Mundillo

Arbusto de 4 metros de altura - Mundillo (Viburnum opulus)

El mundillo (Viburnum opulus) es un arbusto de hoja caduca y crecimiento rápido que puede alcanzar hasta los 4 metros de altura.

  • Las hojas son trilobuladas con largos peciolos y en otoño se tornan de un bonito color rojizo.
  • Las flores forman grandes corimbos redondos de color blanco.
  • Los frutos son drupas globosas de color rojo, comestibles para las aves pero tóxicas para las personas.

Tolera cualquier tipo de suelo, incluso calizo. Prefiere climas frescos y húmedos, resistiendo bien las heladas. Si el verano es caluroso y seco necesitará el aporte de riegos regulares.

Lilo

Pequeño arbusto (que no árbol) - Lilo o lila (Syringa vulgaris)

El lilo o lila (Syringa vulgaris) es un arbusto o árbol pequeño y de poca raíz con hoja caduca que crece hasta los 4 o 5 metros de altura.

Es una especie que resulta muy ornamental para jardines, por sus grandes inflorescencias de color rosa o lila. Además tienen un perfume muy agradable.

Es resistente al frio y al calor. En zonas de veranos calurosos es conveniente plantarlo en semisombra y darle un par de riegos semanales.

Agracejo rojo

Agracejo rojo, arbusto espinoso de hoja caduca púrpura

El agracejo rojo (Berberis thunbergii Atropurpurea) es un arbusto muy espinoso de hoja caduca que puede crecer hasta los 2 metros de altura.

Es muy utilizado en jardinería por el decorativo color púrpura de sus hojas. Sus flores amarillas con tintes rojos producen unas bayas de color rojo que maduran al final del verano.

Prefiere suelos calizos, pero es bastante indiferente al tipo de suelo. Es resistente a las condiciones climáticas y solo requiere aportes de agua en los periodos más secos.

Coscoja

Árboles o arbustos del género Quercus - Coscoja

La coscoja (Quercus coccifera) es un arbusto espinoso de hoja perenne perteneciente al género Quercus, una familia que se caracteriza por ser árboles que producen bellotas.

Tiene una gran importancia ecológica puesto que es capaz de prosperar en suelos pobres y pedregosos, incluso ricos en yeso, y es muy resistente a las temperaturas extremas de calor y frío, y también a las sequías prolongadas.

Por todo esto puede desarrollarse en lugares donde otras especies no pueden, protegiendo el suelo y cobijando y alimentando a la fauna con sus bellotas.

Terebinto

Frutos del arbusto terebinto

El terebinto o cornicabra (Pistacia terebinthus) es un arbusto de hoja caduca de mediano tamaño. Sus hojas son compuestas imparipinnadas (número impar de hojuelas), con un rabillo de color rojizo.

Se diferencia de su pariente el lentisco (Pistacia lentiscus) en que este último es de hoja perenne y paripinnada (número par de hojuelas).

Da frutos parecidos a guisantes rojos agrupados en numerosos racimos muy vistosos, pero no son comestibles por el hombre.

Endrino

El endrino es un arbusto, y no un árbol

El endrino (Prunus spinosa) es un arbusto espinoso de hoja caduca y forma lanceolada de unos 3 cm de longitud, con muchas ramas enmarañadas que lo hacen impenetrable. Le gusta crecer en laderas soleadas y secas.

Sus frutos son pequeñas bolitas de 1 cm de diámetro que adquieren un color azul oscuro cuando maduran al final del otoño. Son comestibles aunque su sabor es bastante ácido. Se utilizan principalmente para elaborar el pacharán.

Madreselva mediterránea

Madreselva mediterránea como arbusto autóctono

La madreselva mediterránea o zapatillas (Lonicera implexa) es un arbusto trepador de hoja perenne, muy extendido por toda el área mediterránea.

Es muy característico por sus hojas opuestas y normalmente soldadas por la base. Las del extremo superior de las ramas siempre están soldadas y sobre ellas se desarrollan las flores y los frutos.

Las flores tienen una forma muy curiosa con un largo y fino tubo que termina en dos labios. Los frutos son bayas rojizas de medio centímetro, tóxicas para los humanos.

Granado

Árboles o arbustos frutales - Granado (Punica granatum)

El granado (Punica granatum) es un frutal que de forma natural se desarrolla en forma de arbusto, aunque se puede conseguir que crezca en forma de árbol.

Es de mis frutales favoritos, y tengo una guía enterita sobre sus cuidados:

Cuidados del granado.

Sus flores son de color rojo anaranjado y forma acampanada… aunque resulta que la mayoría de las flores de un granado son incompletas, y por tanto no dan fruto. Solo un pequeño porcentaje de sus flores son completas y pueden convertirse en su conocido fruto, la granada.

Admite cualquier tipo de suelo y necesita pocos cuidados. Aunque resiste bien la sequía, le vendrá muy bien que lo riegues por lo menos una vez a la semana en los meses más secos.

Y oye, ahora que llegamos al fin de este artículo, déjame preguntarte:

¿Te ha ayudado este artículo sobre arbustos?

Si es así, te pido que lo compartas porque así me ayudas a traer más personas como tú a Gracias Naturaleza. Lo aprecio mucho.

Aparte, quiero que sepas que actualmente tengo a tu disposición un ebook totalmente gratuito. Se llama «10 Errores a evitar en tu huerto o jardín». Aquí tienes un enlace de descarga:

10 Errores a evitar en tu huerto o jardín.

Un abrazo enorme y hasta la próxima,

-Mario Angulo

¿Y tú qué opinas?

¡Tú opinión me importa! Por favor, escribe tu comentario o duda con claridad y sin errores ortográficos. Procura que mantenga algo de relación con la temática del artículo. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *